Categorías: Comunas

Construcción redujo accidentes del trabajo apoyado por medidas covid-19

Mayor regulación y cuidado personal de los trabajadores favoreció que la tasa de accidentabilidad disminuyera en pandemia, informó la CChC.

Los protocolos covid-19 que implementa la construcción privada no solo han demostrado ser eficaces en el control de los contagios. En la práctica, han contribuido a disminuir los accidentes del trabajo en las obras.

Así lo demuestran estadísticas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Temuco y la Mutual de Seguridad en las 200 empresas asociadas al gremio en la Región, donde el año pasado la tasa de accidentabilidad resultó ser 2,63; por debajo del promedio proyectado de 2,94.

Lo anterior da cuenta que 282 trabajadores de un promedio de 10.767 pertenecientes a la construcción privada, sufrieron algún accidente del trabajo durante el 2020, comparado a estadísticas de años anteriores (2019) donde se accidentó una mayor cantidad de trabajadores (tasa de 3,36).

Desde la mutualidad precisaron que, si bien la disminución de los accidentes laborales es resultado de los sistemas de gestión de riesgos que se aplican en las obras, la implementación de protocolos sanitarios y medidas para el manejo del coronavirus han influido en la disminución de los siniestros.

“Hemos visto en la práctica y a partir de los protocolos covid, que recomendaciones como el distanciamiento físico, el aforo o evitar que se compartan herramientas o materiales de manera innecesaria, han influido en una disminución de los accidentes del trabajo”, comentó Edmundo Zambrano, gerente zonal sur de Mutual de Seguridad.

Zambrano agrega que la tasa de accidentalidad por accidentes del trabajo registrada por la Mutual el 2020, fue de 2,45%, donde, comparado con otras actividades económicas regionales como Industria (6,03%) y Agricultura (4,76%), la Construcción (4,69%) es reconocida como un área productiva segura.

Actividad segura.

Desde el inicio de la pandemia, la Cámara Chilena de la Construcción ha desarrollado un serio trabajo preventivo con las autoridades regionales por intermedio de la “Mesa de Trabajo Covid-19”, con Mutual de Seguridad y las propias constructoras para reducir al mínimo los riesgos de contagio y extremar las medidas para hacer de las faenas lugares libres de accidentes.

“La vida de los trabajadores ha sido la preocupación principal de nuestro gremio, que asumió el compromiso de lograr cero accidentes fatales en la construcción. Tuvimos que reforzar medidas y protocolos para controlar los contagios y garantizarles a los trabajadores espacios laborales seguros. Sin embrago, lo más importante ha sido el propio cuidado personal de los trabajadores y de sus pares. No sospechábamos que se generarían cambios conductuales positivos y permanentes en las personas, que habla de una nueva cultura de la seguridad laboral en nuestra industria”, explicó Claudia Lillo, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción en La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace