Debido a los efectos de la pandemia, esta iniciativa debió alargar su ejecución, logrando recopilar información y fotografías de 65 agrupaciones, lo que arroja antecedentes actualizados que ayudan en la elaboración de un diagnóstico de la situación deportiva en esta ciudad.
A este respecto, los profesionales involucrados en este proyecto, manifestaron que “Loncoche cuenta con una amplia diversidad de expresiones deportivas, con talentosos deportistas y esforzados dirigentes, que requieren desde la institucionalidad pública apoyo en fortalecimiento organizacional, capacitación, mayor infraestructura y canalización de recursos desde lo público y lo privado”.
En este sentido, recalcaron que “la instauración de una Corporación de Desarrollo Deportivo, con presencia pública y privada, puede ayudar a potenciar un área que además reditúa al resguardo del medio ambiente al vincular fuertemente al Río Cruces y la Cuesta Lastarria y al turismo a través de los eventos, por tanto, aporta a dinamizar la economía local, sobre todo en un contexto económico muy golpeado por la pandemia”.
Cabe destacar que en este proyecto participaron los profesionales Alexis Pineda Ruiz, Egresado de Derecho; Gonzalo Véjar Paz, Antropólogo; Matías Cuitiño, Ingeniero y el Profesor Rodrigo Pedreros.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…