Categorías: Comunas

Seremi de Transporte y SIAT de Carabineros fiscalizaron velocidad en ruta 5 Sur

Acción preventiva busca que conductores internalicen la precaución y el desplazamiento, respetando los límites de velocidad establecidos en la ruta.

En la semana de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe junto al Capitán de la SIAT de Carabineros David Fuentes,  efectuaron una fiscalización de velocidad en la ruta 5 Sur, para crear conciencia del peligro que implica sobrepasar los límites de velocidad establecidos, considerando que más del 30% de las personas que mueren en siniestros viales son por el exceso de velocidad.

Por ello, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, destacó la importancia de contar con importantes iniciativas en materia de prevención de siniestros de tránsito en La Araucanía, como el proyecto CATI, que se encuentra en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, para su discusión en particular, luego de que fue aprobado en general en la Cámara Alta. Con la iniciativa, se busca crear la División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito.

“Iniciativas tan importantes como el proyecto CATI, a través de la cual se cursarían infracciones a los propietarios de los vehículos que sean detectados a exceso de velocidad a través de la red de dispositivos, nos permitirá aportar a la seguridad vial en La Araucanía”, destacó la autoridad regional.

Actualmente en nuestro país, la fiscalización de la velocidad se realiza exclusivamente con capital humano, a cargo de Carabineros de Chile, “el Proyecto CATI, será un gran apoyo para el trabajo que realizamos en las diferentes vías de La Araucanía, por lo que es indispensable contar con un sistema tecnológico automatizado que pueda abarcar una mayor cantidad de controles a los vehículos que circulan en vías y carreteras de la Región”, mencionó el Capitán de la SIAT, David Fuentes.

LÍMITES DE VELOCIDAD

Según la Ley de Tránsito (18.290) el límite de velocidad permitido en zonas urbanas para vehículos livianos, es de 50 kilómetros por hora.

En zonas rurales, cuando los caminos cuentan con una pista en cada sentido del tránsito, el límite permitido es de hasta 100 kilómetros por hora. Mientras, cuando existen dos o más pistas en el mismo sentido, el conductor puede circular a una velocidad máxima de hasta 120 kilómetros por hora. Tanto vehículos pesados y transporte escolar, no pueden circular a una velocidad que supere los 90 Km/h.

En el caso de los buses interurbanos, no pueden exceder los 100 kilómetros por hora, y según reglamento, deben contar con un dispositivo al interior del vehículo, y a la vista de los pasajeros, que se active cada vez que el conductor no respete el límite de velocidad.

INFRACCIONES

Infracción Menos Grave: Si el conductor excede hasta 10 km por hora el límite máximo de velocidad establecido. La Multa es de 0.5 a 1 UTM

Infracción Grave: Si el conductor excede de 11 a 20 km por hora el límite máximo de velocidad establecido. La Multa es de 1 a 1.5 UTM

Infracción Gravísima: Si el conductor excede de los 20 km por hora el límite máximo de velocidad establecido. La Multa es de 1.5 a 3 UTM

A los reincidentes de infracciones gravísimas o graves, cometidas en los últimos tres o dos años, respectivamente, se impondrá el doble de la multa establecida para cada infracción, la que se elevará al triple, en caso de incurrirse nuevamente en dicha conducta.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

1 hora hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

1 hora hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

2 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

2 horas hace