Categorías: Salud

Nueva UPC del hospital cumple un año de funcionamiento

La unidad de paciente crítico del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conmemora primer aniversario.

Un año de funcionamiento cumplió la UPC no covid habilitada en el tercer piso del hospital bajo el contexto pandemia, área que previamente correspondía exclusivamente al servicio de cirugía del HHHA de Temuco.

De acuerdo con esto, el Dr. Leandro Ortega, coordinador de UPC, afirmó que “habilitar esta nueva UPC representó un gran desafío, no sólo a nivel de espacio físico e implementación de los equipos necesarios en dicho sector, sino que, un tremendo trabajo de parte de los equipos de profesionales que se comprometieron a capacitarse en tiempo récord, para poder asegurar una respuesta desde el nivel hospitalario a la demanda de camas críticas en pacientes no covid”.

El enfermero supervisor de UPC Adulto, Ronald Trujillo, detalló que “en ese momento hubo que adaptar las redes de oxígeno, aire, vacío, redes eléctricas, modificar en general varias estructuras, ya que los espacios no contaban con las condiciones que requiere un servicio de alta complejidad. Al mismo tiempo, hubo que capacitar al personal para poder atender en esta nueva unidad, que logró estar lista en 15 días para atender con la ayuda de enfermeros guías y TENS de unidades UCI”.

Un trabajo en conjunto entre diferentes profesionales permitió resolver de manera rápida y óptima esta necesidad. Cabe resaltar, que no todos los profesionales de la salud están capacitados para atender en una unidad de paciente crítico, por lo tanto, gracias al esfuerzo de los funcionarios que se instruyeron para prestar su servicio en esta nueva unidad, lograron realizar con éxito su apertura y continuidad hasta la actualidad.

Por su parte, el subdirector médico, Dr. Claudio Vega agradeció la gestión realizada por todos los funcionarios de la unidad, donde afirmó que “para mi es un orgullo pertenecer a esta unidad, hago turnos en ella hace ya un año, y hemos visto el crecimiento de todos ellos. Es muy grato ver que esta unidad se ha posicionado muy bien a nivel hospitalario, le mando un saludo y quiero felicitar a todos los funcionarios que la componen y que espero puedan seguir creciendo”.

Rosana Sepúlveda, supervisora del Centro de Responsabilidad UPC Adulto, expresó que “nuestro primer acercamiento, fue mirar y asesorar en cómo iban a instalar una red de aire y oxígeno, entre otras gestiones. No podríamos estar como estamos, sino hubiera sido por el personal que estuvo dispuesto a asumir una tarea que era desconocida para ellos. El personal que se dedicaba a cirugía, estudió, trabajó, y con valor ante este nuevo desafío, logró salir adelante” afirmó

Actualmente, la unidad crítica no covid posee 16 camas entre UCI Y UTI para atender a los pacientes que necesiten de estos cuidados y que constantemente se van adaptando a los escenarios que enfrenta la Región de La Araucanía.

En este contexto, la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg, explicó que “la pandemia aparte de ser un escenario complejo, ha requerido mucha innovación de parte nuestra como hospital, como equipo directivo y cada una de las jefaturas. Hemos hecho que nuestra institución crezca y se desarrolle, siendo la UPC del tercer piso un área de ellas”.

Agregó que “nuestra intención es poder mantener la gestión de esta UPC considerando que, antes de la pandemia, no contábamos como servicio con una cantidad óptima de camas críticas en atención a la gran demanda que la ciudadanía requiere para un hospital de estas características”.

prensa

Entradas recientes

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

34 minutos hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

35 minutos hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

37 minutos hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

38 minutos hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

39 minutos hace

Forestín etrega árboles nativos melíferos a productores de miel de La Araucanía

El Programa de arborización del Ministerio de Agricultura distribuyó más de 3 mil ejemplares a…

41 minutos hace