Categorías: Comunas

CChC capacitó a mujeres de campamentos de Temuco en técnicas de construcción

Cámara Chilena de la Construcción realizó piloto de formación “en obra” donde se les enseñó cómo instalar envolvente térmica para viviendas.

Buscando entregarles herramientas para que puedan mejorar su empleabilidad y la posibilidad de ingresar a trabajar a la construcción, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Temuco, a través de su “Círculo de Mujeres en Construcción”, y con el apoyo de la Escuela Tecnológica de la Construcción, la Universidad Autónoma de Chile, la Fundación Soy Huella Araucanía y la Corporación de Capacitación de la Construcción OTIC, realizó un piloto de formación en una obra de la constructora Plaenge en Temuco, donde se capacitó a mujeres de los campamentos “We Newen”, “Juntos Hasta Lograrlo” y “El Álamo” de la comuna.

Mujeres de distintas edades conocieron por dentro el mundo de la construcción, con clases teóricas y prácticas en la misma faena bajo estrictas medidas sanitarias, donde se les enseñó técnicas para instalar aislamiento térmico exterior en viviendas.

Claudia Lillo, presidenta de la CChC Temuco, destacó esta propuesta de formación que les permitirá a las mujeres incorporarse al trabajo formal, con acceso a la salud y beneficios sociales que mejorarán su calidad de vida y de sus familias.

“Nuestras obras pueden convertirse en espacios de aprendizaje y atender la actual escasez de mano de obra que afecta al sector, en que la crisis abrió posibilidades para que personas que antes no estaban consideradas, puedan ingresar a trabajar a la construcción y aprender los oficios que se requieren”, explicó la líder de la CChC en la región.

Desde el “Círculo de Mujeres en Construcción”, su presidenta local, Daniela Quintana, explicó que la iniciativa buscó abrir espacios para mujeres en situación de campamentos. “Si bien, la formación es importante desde al ámbito de la capacitación, conocerlas y generar las confianzas para motivarlas a salir adelante y que se interesen en trabajar en la construcción, es impulsar un cambio positivo en sus vidas”, dijo, agregando que se buscará continuar con el piloto.

Ingrid Marinao, presidenta del campamento “We Newen” del sector Amanecer de Temuco, comentó “muchas veces nos quejamos que no tenemos preparación u oficio para conseguir trabajo, por eso, cuando llega la oportunidad hay que tomarla, ya que nos prepara de alguna manera para buscar empleo en la construcción, donde nos dimos cuenta que no es tan machista como se cree y hay hartas posibilidades para las mujeres”, dijo.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

4 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

9 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

11 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

11 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

11 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

11 horas hace