Categorías: Comunas

CChC capacitó a mujeres de campamentos de Temuco en técnicas de construcción

Cámara Chilena de la Construcción realizó piloto de formación “en obra” donde se les enseñó cómo instalar envolvente térmica para viviendas.

Buscando entregarles herramientas para que puedan mejorar su empleabilidad y la posibilidad de ingresar a trabajar a la construcción, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Temuco, a través de su “Círculo de Mujeres en Construcción”, y con el apoyo de la Escuela Tecnológica de la Construcción, la Universidad Autónoma de Chile, la Fundación Soy Huella Araucanía y la Corporación de Capacitación de la Construcción OTIC, realizó un piloto de formación en una obra de la constructora Plaenge en Temuco, donde se capacitó a mujeres de los campamentos “We Newen”, “Juntos Hasta Lograrlo” y “El Álamo” de la comuna.

Mujeres de distintas edades conocieron por dentro el mundo de la construcción, con clases teóricas y prácticas en la misma faena bajo estrictas medidas sanitarias, donde se les enseñó técnicas para instalar aislamiento térmico exterior en viviendas.

Claudia Lillo, presidenta de la CChC Temuco, destacó esta propuesta de formación que les permitirá a las mujeres incorporarse al trabajo formal, con acceso a la salud y beneficios sociales que mejorarán su calidad de vida y de sus familias.

“Nuestras obras pueden convertirse en espacios de aprendizaje y atender la actual escasez de mano de obra que afecta al sector, en que la crisis abrió posibilidades para que personas que antes no estaban consideradas, puedan ingresar a trabajar a la construcción y aprender los oficios que se requieren”, explicó la líder de la CChC en la región.

Desde el “Círculo de Mujeres en Construcción”, su presidenta local, Daniela Quintana, explicó que la iniciativa buscó abrir espacios para mujeres en situación de campamentos. “Si bien, la formación es importante desde al ámbito de la capacitación, conocerlas y generar las confianzas para motivarlas a salir adelante y que se interesen en trabajar en la construcción, es impulsar un cambio positivo en sus vidas”, dijo, agregando que se buscará continuar con el piloto.

Ingrid Marinao, presidenta del campamento “We Newen” del sector Amanecer de Temuco, comentó “muchas veces nos quejamos que no tenemos preparación u oficio para conseguir trabajo, por eso, cuando llega la oportunidad hay que tomarla, ya que nos prepara de alguna manera para buscar empleo en la construcción, donde nos dimos cuenta que no es tan machista como se cree y hay hartas posibilidades para las mujeres”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

10 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

11 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

11 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

11 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

11 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

11 horas hace