Centro Cultural de PLC celebra el día de la niñez con show presencial de marionetas y circo

El evento gratuito se realizará desde el frontis del espacio cultural el día domingo 08 de agosto a las 16 horas.

Centro Cultural de Padre Las Casas inicia su cartelera de agosto celebrando a las niñas y niños en su día. Para ello ha preparado un espectáculo el cual se llevará a cabo el domingo 08 de agosto a las 16 horas al aire libre desde su frontis en Maquehue 1441. Si bien, no es su reapertura oficial, el evento se transforma en un gran acercamiento para que esto suceda pronto.

La presentación artística será con aforo limitado, por ende, las familias interesadas en asistir deben inscribirse a través de un formulario online que podrán encontrar en las redes sociales del espacio cultural.

SHOW

La jornada inicia con extractos de “Océanos de Plástico” de Ads Procesos, obra de teatro de marionetas que está enfocada en la concientización de la contaminación en los fondos marinos, para que así de forma lúdica y en familia, se eduque y reflexione sobre el daño que se ha hecho a nuestro ecosistema.

“El montaje transmite un mensaje que busca concientizar sobre la contaminación de las aguas, específicamente sobre la existencia del plástico en los océanos. Humanizando un pez pequeño, que no conoce dicho objeto, intentamos conectar con la emocionalidad de la audiencia”, explica Alejandra Ibáñez, directora de Ads Procesos.

Además, en la ocasión, compañía Circo Patudo junto a la Payasa Monga regresa a la comuna padrelascasina para hace reír sanamente y sorprender a cada uno de los asistentes con sus múltiples habilidades circenses.

Respecto al reencuentro con el público de forma presencial, Gabriela Cayazaya de Circo Patudo dice que es “una bomba de emociones, volver a los presenciales es algo que he estado esperando hace mucho, más aún presentarme nuevamente en el centro cultural, extraño a los niños y niñas, sus risas, su energía, mirarle a los ojitos y sentir su cariño, estoy muy ansiosa y feliz”.

Así mismo, la artista comenta que para el domingo su espectáculo “viene recargado de risas, juegos y sorpresitas para todo el público que obviamente no contaré para que nos veamos, espero que la comunidad llene los espacios públicos que hoy están dispuestos para la dispersión, arte y cultura, ha llegado el momento de reencontrarse y divertirse”.

Por su parte y relación a este evento, Mario González, alcalde de Padre Las Casas, manifiesta que “cómo entro cultural hemos preparado un bello espectáculo para celebrar a las niñas y niños de Padre Las Casas, quienes en estos tiempos tan difíciles necesitan llenarse de alegría y por supuesto, nos preocupamos de ellos y sus derechos a través de sana diversión. Señalar también que para el evento hemos tomado las medidas sanitarias correspondientes para que así las familias tengan un espacio seguro de aprendizaje y esparcimiento”.

También, la autoridad destaca que “este es un evento excepcional, ya que, como administración junto al concejo municipal, estamos aún evaluando la reapertura de nuestro centro cultural, proceso en el cual estamos considerando obviamente, todas las medidas de seguridad correspondientes para minimizar los riesgos de contagio”.

CENTRO CULTURAL

Centro Cultural de Padre Las Casas ha mantenido una nutrida cartelera online durante la pandemia por covid-19, entregando espacios para que las y los artistas locales sigan entregando su arte a la comunidad. Trabajo en contingencia sanitaria que valora la artista circense Gabriela Cayazaya.

“Siento mucha gratitud por todo el esfuerzo que han puesto durante la pandemia para seguir entregando arte a toda la comunidad, ya sea formato online como en este momento presencial, distinguir por sobre todo que es uno de los pocos centros culturales que abre las puertas a los artistas regionales, entregando espacio para el desarrollo y crecimiento de los mismos”.

Sobre lo mismo, Marcia Bravo, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas, afirma que “es muy importante para nosotros que las y los artistas regionales valoren el trabajo que hacemos, renueva nuestras energías y nos llena de optimismo para seguir fomentando el arte y la cultura cómo ejes centrales en el diario vivir de la comunidad padrelascasina, trabajando codo a codo junto a las y los creadores, sea así llevando una cartelera online o presencial”.

prensa

Entradas recientes

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

24 segundos hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

9 minutos hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

22 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

16 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

18 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

19 horas hace