Cineasta chileno prepara gran proyecto cinematográfico sobre las comunidades de La Araucanía

El director penquista Juan Mora Cid planea que las futuras películas ‘Aguas muertas’ y ‘Raíz’ se unan a ‘Dominio Vigente’ (2020), estructurando así una trilogía con temática mapuche.

Juan Mora Cid, cineasta nacido en Concepción, viene preparando un extenso y ambicioso proyecto cinematográfico. Mediante una trilogía de películas, el director abordará las problemáticas de diversas colectividades originarias, principalmente de las comunidades lafkenches y de la zona de la costa de La Araucanía.

Este no será el primer trabajo relativo a los pueblos originarios que efectuará el director penquista. Como recuerdan desde la website LateNightStreaming, Juan Mora Cid ya ha estrenado mundialmente ‘Dominio Vigente’ (2020) en el marco del Festival Internacional Max Ophüls Preis, Alemania, logrando valoraciones muy positivas por parte de la crítica.

Partiendo de esta obra, Mora Cid intentará desarrollar dos largometrajes más que cuenten historias con temática mapuche. Gracias a la experiencia adquirida en su ópera prima, el cineasta piensa lanzar los filmes ‘Aguas muertas’ y ‘Raíz’, constituyendo así su tan ansiada trilogía.

Mora Cid ha manifestado que “hay que ser tontos para no darse cuenta de que la naturaleza autóctona prácticamente no existe”. Añade que esta depredación es un “abuso” que se ha evidenciado en “el control del agua y de las tierras”.

El director precisó que romperá con los clichés que usualmente delimitan los filmes de temática étnica. Es decir, buscará separarse del estilo documentalista e hiperrealista, apelando a los recursos de la ficción, del mensaje político, de las combinaciones entre fantasía y hechos históricos, etc. Así, Mora Cid asegura que podrá crear tiempos y escenarios ideales para relatar las distintas problemáticas de estos pueblos originarios.

Disyuntivas sobre herencia ancestral, almas en pena, disputas entre vivos y muertos, etc., será lo que se podrá encontrar en el largometraje ‘Aguas muertas’. Esta obra se inspirará en los sucesos ocurridos a inicios del siglo XXI a los pies del volcán Callaqui, en la Región del Bío-Bío, cuando se afectó el cementerio Quepuca-Ralco (lugar donde estaban enterrados los antepasados de 25 familias).

En la última película, ‘Raíz’, Mora Cid narrará los contrastes de las sociedades europeas contemporáneas con las comunidades que preservan sus conocimientos ancestrales. La idea es darle protagonismo a las curaciones místicas que realizan las machis, utilizando un conjunto de saberes místicos oriundos de su cultura.

La labor reivindicatoria de Mora Cid se suma a otras propuestas que buscan relatar historias sobre múltiples culturas con sumo cuidado histórico y artístico. Por ejemplo, en Perú se resalta el filme ‘Wiñaypacha’ (2017) de Oscar Catacora, mientras que en España se encuentra el documental ‘Gitanos: aquí y ahora’ (2016) de Ángel Navarro.

*Imagen: https://pixabay.com/es/photos/sudamerica-chile-2775626/

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

4 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace