Circo Alondra será el encargado de dar vida al primer capítulo de septiembre de Tesoros del Ñielol

El ciclo de expresiones culturales “Tesoros del Ñielol” se transmite cada jueves a las 19 horas por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía, además por YouTube: Pabellón Araucanía.

El reconocido Circo Alondra presentará el primer episodio de los ciclos culturales del mes de septiembre en “Tesoros del Ñielol”, actividad que se transmitirá este jueves 2 (19 horas) en la emisión titulada “Circo en cada rincón de la región” y que contará la amplia trayectoria de 80 años de la reconocida agrupación. La actividad se enmarca en el objetivo de promover la difusión de gestores culturales destacados en la región, considerando la crítica situación que enfrenta el mundo cultural en el país debido a la pandemia por Covid-19.

Este ciclo de mediaciones artísticas del mes de septiembre se disfrutará cada jueves a las 19:00 horas con el fin de reactivar el sector cultural y con especial reconocimiento esta semana al arte circense regional, ofreciendo a la comunidad la posibilidad de conocer y divertirse de manera digital.

El trabajo colaborativo de la Seremi de las Culturas y de la Corporación de Desarrollo Araucanía permite abrir espacios de participación y divulgación de cultura en la región a través del Pabellón Araucanía, instancias que permiten conocer el arte y los artistas destacados de la región. Esta programación artística y cultural será un componente fundamental de reactivación en el sector.

“Este jueves iniciamos la cartelera de septiembre que tendrá expresiones como el circo, el folclore y las artes visuales. En este primer episodio dialogaremos con Juan Carlos Inostroza, representante del circo vigente más antiguo de Chile el Circo Alondra, circo que nació en La Araucanía y que durante más de 80 años recorre Chile haciendo reír y brindando entretención a las familias de la región y el país. Los esperamos a las 19.00 horas”, explicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi.

El Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, se sumó a los dichos de la autoridad y alabó este episodio especial. “El circo tiene un significado especial para el país y nuestra región. Sus historias de alegrías también esconden momentos duros de esfuerzo, superación y constancia. Este jueves conoceremos qué pasa también cuando los focos se apagan, el lado más humano de estos artistas”, manifestó.

Oportunidad única

Juan Carlos Inostroza, representante de Circo Alondra, agradeció la iniciativa e hizo un llamado a disfrutar el nuevo episodio. “Le hago una invitación al público a que disfruten de este gran programa. Está muy bien argumentado, muy bien montado, bonito y no le envidia nada a las propuestas televisivas actuales. Los invitados son espectaculares cada semana, por eso los invito a ver este capítulo del circo profundo de La Araucanía, del circo del campo y de la ciudad”, remató.

Además, señaló que la difusión de instancias culturales promueve los nuevos ciclos de apertura del circo de manera presencial, por esta razón se alista para levantar sus carpas el 10 de septiembre en Angol, cumpliendo todas las medidas sanitarias entregadas por el Ministerio de Salud.

“Los circos nos reinventamos y lo poco y nada que logramos recibir fue para mantenernos. Tuvimos que salir a vender nuestros productos, la gente entendió y nos apoyó porque sabían el gran esfuerzo que había detrás de nuestro trabajo” añadió Inostroza.

Cartelera mensual

Cada jueves, a las 19:00 horas se emite un capítulo de “Tesoros del Ñielol” mediado por Vasti Michel y Christopher Villalobos, quienes plasman y consagran un diálogo con los invitados culturales semanales, además de la coordinación general a cargo de Juanjo Montecinos. La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

3 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

4 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

4 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

7 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

7 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

7 horas hace