Categorías: Educación

Cómic gratuito educa sobre el porqué de las medidas de autocuidado frente al coronavirus

Coronavirus: El planeta se defiende es el nombre de un nuevo cómic”, el nombre del proyecto creado por el Grupo CERE de Universidad Autónoma de Chile  que busca enseñar a niño/as cómo protegernos del SARS-CoV-2.

«¿Cómo explicar un mundo invisible? Aquellos temas que escapan a la escala humana, como el universo o lo que podemos apreciar desde un microscopio, son muy difíciles de describir usando únicamente la palabra escrita o hablada» analizan los integrantes del Grupo CERE (Ciencia Experimental y Recreativa Escolar) de Universidad Autónoma de Chile, autores del cómic Coronavirus: El planeta se defiende.

Esta dificultad hace que divulgadores busquen formatos distintos para comunicar ciencia y toda su complejidad de una forma entendible para todo público. «Los dibujos e ilustraciones, las imágenes en general, tienen un impacto super grande y nos llegan directamente, mientras que los textos debemos procesarlos primero, decodificarlos para entenderlos» complementa Isidora Sesnic, editora de Ediciones Universidad Autónoma de Chile.

Así también lo entiende el Grupo CERE, al lanzar un cómic «dirigido a la población infantil y adolescente, pero la manera en que está preparado permite que cualquier persona lo disfrute y aprenda leyéndolo» complementa la Dra. Valeria Villalobos, investigadora de la Universidad.

La historia aborda, desde la perspectiva del virus, cómo este ingresa a nuestro organismo, qué herramientas tiene para adaptarse al cuerpo humano y las formas que tenemos de evitar su propagación. «Todo desde un lenguaje simple, donde se explican diferentes conceptos científicos, pero sin perder su contenido» agrega la investigadora.

«El uso del cómic está cada vez más generalizado, sobre todo para ciertos públicos, como las y los niños y jóvenes, la razón de esto estriba, entre otras cosas, en que este formato permite narrar una historia entregando diversos elementos que, vistos como conjunto, permiten contar no solo una historia, sino que además activar emociones.» señala Isidora Sesnic.

Existen varias doctrinas, como la Teoría del Código Dual de Paivio o la Teoría Cognitivo-Afectiva del aprendizaje Multimedia de Roxana Moreno que explican que usar texto e imagen también facilita el aprendizaje. Por eso es un formato utilizado en educación.

Coronavirus: El planeta se defiende es un producto de Ediciones Universidad Autónoma de Chile y está disponible para descarga gratuita en la página web del Centro de Comunicación de las Ciencias (https://ciencias.uautonoma.cl/comic_coronavirus/) y en las distintas redes sociales de la Universidad.

Sobre un segundo capítulo, la Dra. Villalobos señala que «la ciencia no para, siempre es un descubrir y, en este caso, tenemos la firme idea de continuar con un nuevo producto, donde las vacunas sean las próximas heroínas».

Ficha técnica

El contenido estuvo a cargo de los doctores Cristián Tirapegui, Paula Santana, Vicente Salinas, Carolina Castillo, Claudia Infante, Sebastián Michea, Nancy Alvarado y Valeria Villalobos. La coordinación editorial de Jeannine Gaete e Isidora Sesnic; y las ilustraciones y diagramación de Álvaro Rozas.

LINK DESCARGA COMIC GRATUITO: https://ciencias.uautonoma.cl/comic_coronavirus/

prensa

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

1 hora hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

3 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

4 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

4 horas hace