Coordinada desde el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía Sur, la campaña, busca prevenir la infección por virus sincicial a los prematuros de menos de 1500 gramos o menores de 32 semanas al nacer, como también a los portadores de cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas y que tengan menos de un año al 1 de mayo, que corresponde a la fecha de inicio de la temporada de alta circulación de VRS.
Así lo detalló, el Dr. Andrés Román, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Regional, quien señaló que, gracias al sistema de protección financiera para medicamentos de alto costo, cubierto por la Ley Ricarte Soto, mensualmente se administra a los menores recién nacidos el medicamento Palivizumab, que es un anticuerpo contra el VRS.
Según el especialista, “la administración de este anticuerpo, busca evitar los efectos que puede provocar el VRS en la población objetivo, como compromiso respiratorio grave, hospitalización en unidades de cuidados intensivos y en el peor de los casos la muerte, por lo que es fundamental la prevención”.
Gracias a la campaña, se ha logrado inmunizar alrededor de 120 niños anualmente en la región, protegiéndolos de las complicaciones asociadas a la infección por VRS. “Se administra una dosis mensual hasta septiembre. En total 5 dosis, con lo que se logra disminuir la mortalidad y morbilidad grave asociada a la infección”, explicó el Médico.
Trabajo en Red
A partir del año 2020 y debido al impacto de la Pandemia por Covid 19, se ha definido un manejo en Red, coordinada desde el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía Sur y la Atención Primaria de Salud a través Departamentos de Salud Municipal, logrando acercar al equipo que administra el anticuerpo (enfermera y Tens) a los Hospitales Nodo, donde acuden los pacientes por sus propios medios o bien en vehículo municipal, como una manera de disminuir la exposición al coronavirus de estos niños y sus familias.”
CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN
Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…
La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…
Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…
Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…
El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…
Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…