Categorías: Salud

Comenzó Campaña de Inmunización contra el virus sincicial, dirigida a recién nacidos prematuros extremos

A partir del 07 de mayo de 2021 se dio inicio a la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), a través de la administración de anticuerpos a recién nacidos prematuros y lactantes portadores de cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas.

Coordinada desde el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía Sur, la campaña, busca prevenir la infección por virus sincicial a los prematuros de menos de 1500 gramos o menores de 32 semanas al nacer, como también a los portadores de cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas y que tengan menos de un año al 1 de mayo, que corresponde a la fecha de inicio de la temporada de alta circulación de VRS.

Así lo detalló, el Dr. Andrés Román, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Regional, quien señaló que, gracias al sistema de protección financiera para medicamentos de alto costo, cubierto por la Ley Ricarte Soto, mensualmente se administra a los menores recién nacidos el medicamento Palivizumab, que es un anticuerpo contra el VRS.

Según el especialista, “la administración de este anticuerpo, busca evitar los efectos que puede provocar el VRS en la población objetivo, como compromiso respiratorio grave, hospitalización en unidades de cuidados intensivos y en el peor de los casos la muerte, por lo que es fundamental la prevención”.

Gracias a la campaña, se ha logrado inmunizar alrededor de 120 niños anualmente en la región, protegiéndolos de las complicaciones asociadas a la infección por VRS. “Se administra una dosis mensual hasta septiembre. En total 5 dosis, con lo que se logra disminuir la mortalidad y morbilidad grave asociada a la infección”, explicó el Médico.

Trabajo en Red

A partir del año 2020 y debido al impacto de la Pandemia por Covid 19, se ha definido un manejo en Red, coordinada desde el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía Sur y la Atención  Primaria de Salud a través Departamentos de Salud Municipal, logrando acercar al equipo que administra el anticuerpo (enfermera y Tens) a los Hospitales Nodo, donde acuden los pacientes por sus propios medios o bien en vehículo municipal, como una manera de disminuir la exposición al coronavirus de estos niños y sus familias.”

CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

7 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

8 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace