Comunidades exigen al Minvu subsidios rurales para Padre Las Casas

El abogado y concejal Raúl Henríquez de Padre Las Casas, gestionó una reunión para dirigentes de comunidades con el Seremi de Vivienda para pedir que los requisitos de postulación de los subsidios rurales permitan que los vecinos, del valle central de la región, puedan ser también beneficiarios.

Más de 5 años han pasado desde que los vecinos de sectores rurales de Padre Las Casas han postulado a los subsidios rurales del MINVU, pero no han sido nunca favorecidos. ¿La razón? Los criterios de evaluación favorecen directamente a habitantes de comunas cordilleranas o costeras, por el solo hecho de estar alejadas de la capital regional.

Es por eso que el abogado Raúl Henríquez, concejal de Padre Las Casas pidió este miércoles al seremi de vivienda revisar los criterios que excluyen a los habitantes del valle central de la región “Esta situación afecta a miles de familias de Padre Las Casas, son más de 5 años sin beneficios de subsidios rurales, de requisitos que dejan fuera a estas familias por el solo hecho de estar cercanas a Temuco. Hablamos de 5 mil familias aproximadamente afectadas por esto, pero el déficit habitacional de PLC es aún mucho mayor. Nos parece que no es justo, el subsidio no se está haciendo cargo de una problemática real que existe también en las zonas de del valle central, como lo es Padre Las Casas, pero también Temuco, Freire, Lautaro, Gorbea, entre otras.”

La solicitud directamente apunta a conseguir un subsidio especial dirigido a los habitantes del valle central o definitivamente a modificar el factor que actualmente los excluye de los beneficios por vivir cerca de la capital regional. Lilian Lincoñir presidenta de la comunidad Manuel Coya 2, apunta a que sienten desplazados por el ministerio para este tipo de beneficios. “En mi comunidad se ven afectadas aproximadamente 28 familias. No han podido ser beneficiados porque no se cumplen los requisitos que exige el ministerio. Nos sentimos desplazados por estar en la zona central y no en la costa o zona cordillerana.”

José Ladino, presidente de la Comunidad Juan Coñuenao de Maquehue asegura que esta necesidad es transversal entre los habitantes, tanto adultos mayores como jóvenes que viven en el campo requieren de este apoyo. “La preocupación que tenemos como dirigentes es que existen adultos mayores que el último subsidio que recibieron fue hace 20 años y hoy no tienen posibilidad de postular. Por otro lado, tenemos a los jóvenes, que no tienen tierra, y muchos de ellos han quedado sin trabajo por la pandemia, hoy no tienen posibilidad de construir porque no hay subsidios.” Finalizó.

Tras la reunión el seremi de vivienda se comprometió, al igual que el ministro en reuniones pasadas, a revisar los requisitos de estos subsidios. Algo que esperan los dirigentes junto al abogado y concejal Raúl Henríquez permita en el largo plazo beneficiar finalmente a las casi 5 mil familias de Padre Las Casas.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace