Comunidades exigen al Minvu subsidios rurales para Padre Las Casas

El abogado y concejal Raúl Henríquez de Padre Las Casas, gestionó una reunión para dirigentes de comunidades con el Seremi de Vivienda para pedir que los requisitos de postulación de los subsidios rurales permitan que los vecinos, del valle central de la región, puedan ser también beneficiarios.

Más de 5 años han pasado desde que los vecinos de sectores rurales de Padre Las Casas han postulado a los subsidios rurales del MINVU, pero no han sido nunca favorecidos. ¿La razón? Los criterios de evaluación favorecen directamente a habitantes de comunas cordilleranas o costeras, por el solo hecho de estar alejadas de la capital regional.

Es por eso que el abogado Raúl Henríquez, concejal de Padre Las Casas pidió este miércoles al seremi de vivienda revisar los criterios que excluyen a los habitantes del valle central de la región “Esta situación afecta a miles de familias de Padre Las Casas, son más de 5 años sin beneficios de subsidios rurales, de requisitos que dejan fuera a estas familias por el solo hecho de estar cercanas a Temuco. Hablamos de 5 mil familias aproximadamente afectadas por esto, pero el déficit habitacional de PLC es aún mucho mayor. Nos parece que no es justo, el subsidio no se está haciendo cargo de una problemática real que existe también en las zonas de del valle central, como lo es Padre Las Casas, pero también Temuco, Freire, Lautaro, Gorbea, entre otras.”

La solicitud directamente apunta a conseguir un subsidio especial dirigido a los habitantes del valle central o definitivamente a modificar el factor que actualmente los excluye de los beneficios por vivir cerca de la capital regional. Lilian Lincoñir presidenta de la comunidad Manuel Coya 2, apunta a que sienten desplazados por el ministerio para este tipo de beneficios. “En mi comunidad se ven afectadas aproximadamente 28 familias. No han podido ser beneficiados porque no se cumplen los requisitos que exige el ministerio. Nos sentimos desplazados por estar en la zona central y no en la costa o zona cordillerana.”

José Ladino, presidente de la Comunidad Juan Coñuenao de Maquehue asegura que esta necesidad es transversal entre los habitantes, tanto adultos mayores como jóvenes que viven en el campo requieren de este apoyo. “La preocupación que tenemos como dirigentes es que existen adultos mayores que el último subsidio que recibieron fue hace 20 años y hoy no tienen posibilidad de postular. Por otro lado, tenemos a los jóvenes, que no tienen tierra, y muchos de ellos han quedado sin trabajo por la pandemia, hoy no tienen posibilidad de construir porque no hay subsidios.” Finalizó.

Tras la reunión el seremi de vivienda se comprometió, al igual que el ministro en reuniones pasadas, a revisar los requisitos de estos subsidios. Algo que esperan los dirigentes junto al abogado y concejal Raúl Henríquez permita en el largo plazo beneficiar finalmente a las casi 5 mil familias de Padre Las Casas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace