Categorías: Salud

Con estrategia de expansión y transformación de unidades críticas, Red Asistencial Araucanía Sur incrementa un 174 % las Camas UCI

Hospital Intercultural de Nueva Imperial continúa aportando unidades críticas para atención de pacientes hospitalizados por Covid 19

Una serie de medidas continúa desarrollando el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, entre ellas, la expansión y transformación de camas, afianzando la estrategia desarrollada por el Servicio de Salud Araucanía Sur para seguir potenciando las unidades críticas, en toda la Red Asistencial y dar atención a los pacientes Covid hospitalizados por compromiso respiratorio y a  los pacientes complejos de estas unidades.

Gracias a estas medidas, el establecimiento a partir de esta semana cuenta con un total de 10 Camas UCI, 8 Camas UTI y 21 camas medias de medicina Covid, todos destinados a la Atención COVID, información que ya está disponible a nivel nacional en la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC).

Otras Medidas

Junto a ello, además, el establecimiento continúa reforzando su atención gracias al apoyo de los Médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), procedentes de distintos dispositivos de la Atención Primaria de Salud, (Consultorio Miraflores, hospital de Gorbea y Consultorio de Trovolhue) logrando establecer en los últimos días un cuarto turno de profesionales para la atención de pacientes afectados por el Covid 19.

Junto a ello, permanece el apoyo de médicos de anestesistas provenientes del Hospital de Villarrica, que decidieron colaborar, reforzando los turnos del establecimiento y complementan el trabajo de los anestesistas de imperial.

Se incluye, asimismo, un turno más de Kinesiología, que permite atender a los pacientes del tercer piso de medicina Covid del establecimiento que no contaban con un 4 turno de kinesiología exclusivo.

Según señaló el director del establecimiento, Cristian Araneda, a estas iniciativas se suma que, desde el 1 de mayo, se dio inicio a un turno de funcionarios para de Gestión de Camas “el que ha mejorado notablemente la coordinación, ocupación en urgencia y traslado de pacientes”, en el contexto de la gestión y eficiencia de recursos.

Finalmente, el directivo sostuvo que con todos estos esfuerzos están orientados en   disminuir la ocupación de camas del hospital, “Pero por sobre todo nos ayuda a descomprimir, por cuanto hasta ahora nosotros manteníamos pacientes en ventilación mecánica en la urgencia, pacientes conectados a CNAF (Cánulas nasales de alto flujo) también en la urgencia. Toda esta expansión de camas nos va a permitir por lo menos un respiro y aumentar un poco más la cobertura en pacientes hospitalizados”  

Red Asistencial

La estrategia adoptada por el Servicio de Salud, ha incluido expansión de camas, en distintos centros de salud además de compra de insumos, elementos de protección personal (EPP), como también la adquisición de más equipamiento como Monitores Multiparámetros adquiridos por el SSAS, financiados gracias al convenio docente asistencial establecido con la Universidad Santo Tomás, lo cuales están siendo derivados a toda la Red Asistencial.

Con esta estrategia y dado el esfuerzo combinado de los distintos establecimientos, dispositivos de atención primaria y su recurso humano, se ha logrado incrementar el número de unidades críticas de la red asistencial tanto pública como privada en más de un 174%

prensa

Entradas recientes

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

42 minutos hace

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

1 hora hace

Municipalidad de Lautaro reconoció a 6 funcionarios de Carabineros en el marco del aniversario de la institución

Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…

1 hora hace

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…

1 hora hace

Senador Kast reafirma apoyo a la prórroga del Estado de Excepción y exige mayor efectividad en la lucha contra el terrorismo

En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…

1 hora hace

Collipulli clama por su patrimonio: el olvido que carcome sus Monumentos Nacionales

A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…

1 hora hace