Categorías: Salud

Con estrategia de expansión y transformación de unidades críticas, Red Asistencial Araucanía Sur incrementa un 174 % las Camas UCI

Hospital Intercultural de Nueva Imperial continúa aportando unidades críticas para atención de pacientes hospitalizados por Covid 19

Una serie de medidas continúa desarrollando el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, entre ellas, la expansión y transformación de camas, afianzando la estrategia desarrollada por el Servicio de Salud Araucanía Sur para seguir potenciando las unidades críticas, en toda la Red Asistencial y dar atención a los pacientes Covid hospitalizados por compromiso respiratorio y a  los pacientes complejos de estas unidades.

Gracias a estas medidas, el establecimiento a partir de esta semana cuenta con un total de 10 Camas UCI, 8 Camas UTI y 21 camas medias de medicina Covid, todos destinados a la Atención COVID, información que ya está disponible a nivel nacional en la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC).

Otras Medidas

Junto a ello, además, el establecimiento continúa reforzando su atención gracias al apoyo de los Médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), procedentes de distintos dispositivos de la Atención Primaria de Salud, (Consultorio Miraflores, hospital de Gorbea y Consultorio de Trovolhue) logrando establecer en los últimos días un cuarto turno de profesionales para la atención de pacientes afectados por el Covid 19.

Junto a ello, permanece el apoyo de médicos de anestesistas provenientes del Hospital de Villarrica, que decidieron colaborar, reforzando los turnos del establecimiento y complementan el trabajo de los anestesistas de imperial.

Se incluye, asimismo, un turno más de Kinesiología, que permite atender a los pacientes del tercer piso de medicina Covid del establecimiento que no contaban con un 4 turno de kinesiología exclusivo.

Según señaló el director del establecimiento, Cristian Araneda, a estas iniciativas se suma que, desde el 1 de mayo, se dio inicio a un turno de funcionarios para de Gestión de Camas “el que ha mejorado notablemente la coordinación, ocupación en urgencia y traslado de pacientes”, en el contexto de la gestión y eficiencia de recursos.

Finalmente, el directivo sostuvo que con todos estos esfuerzos están orientados en   disminuir la ocupación de camas del hospital, “Pero por sobre todo nos ayuda a descomprimir, por cuanto hasta ahora nosotros manteníamos pacientes en ventilación mecánica en la urgencia, pacientes conectados a CNAF (Cánulas nasales de alto flujo) también en la urgencia. Toda esta expansión de camas nos va a permitir por lo menos un respiro y aumentar un poco más la cobertura en pacientes hospitalizados”  

Red Asistencial

La estrategia adoptada por el Servicio de Salud, ha incluido expansión de camas, en distintos centros de salud además de compra de insumos, elementos de protección personal (EPP), como también la adquisición de más equipamiento como Monitores Multiparámetros adquiridos por el SSAS, financiados gracias al convenio docente asistencial establecido con la Universidad Santo Tomás, lo cuales están siendo derivados a toda la Red Asistencial.

Con esta estrategia y dado el esfuerzo combinado de los distintos establecimientos, dispositivos de atención primaria y su recurso humano, se ha logrado incrementar el número de unidades críticas de la red asistencial tanto pública como privada en más de un 174%

prensa

Entradas recientes

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno Regional para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

18 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por abandono o maltrato animal

Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…

19 horas hace

Ocho equipos de Villarrica clasifican a la segunda fase del Campeonato Regional de Fútbol Rural

Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…

19 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025 cerró su tercera versión con tres días de montaña, cultura y comunidad

9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…

19 horas hace

Más de 300 pilotos dieron vida en Loncoche a la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…

19 horas hace

Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue logra el 2° lugar en el Torneo de Debate "Argumenta 2025"

A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…

19 horas hace