Categorías: Comunas

Con la presentación de la Oficina de Asuntos Indígenas y variadas actividades el Municipio de Temuco celebrará el Día de la Mujer Indígena

El Municipio de Temuco ha preparado una serie de actividades culturales y de reconocimiento a las mujeres indígenas de la comuna, fortaleciendo así las relaciones con pueblos originarios, que se verá concretada con la creación de una Oficina de Asuntos Indígenas.

El próximo domingo 5 de septiembre se celebra el “Día Internacional de la Mujer Indígena”, y en ese contexto, el Municipio de Temuco no ha querido dejar pasar esta conmemoración tan relevante, organizando una serie de actividades que buscan abrir y fortalecer espacios de interculturalidad con representantes de pueblos originarios en la comuna.

El lunes 6 de septiembre, el equipo de la Unidad de Igualdad de Género en conjunto con el Departamento de Educación Municipal (DAEM) realizarán, en la Plaza Aníbal Pinto, a partir de las 10:30 horas, una ceremonia cultural y donde además se reconocerá el trabajo de profesoras de mapudungun de la comuna.

Se aprovechará la esta instancia para presentar la nueva Oficina de Asuntos Indígenas Municipal, que buscará abrir y reforzar espacios de diálogo e interacción con todas las comunidades del territorio, así como trabajar en la “humanización” de la gestión, de la mano de una administración que considera prioritario reconocer la interculturalidad y la historia que tiene la comuna en estas materias.

Sobre esta nueva oficina, alcalde Roberto Neira comentó que, “queremos profundizar el trabajo con el pueblo mapuche y saldar una deuda que el municipio tiene hace muchos años en temas de interculturalidad. Estamos fortaleciendo diversos programas que buscarán abrir nuevos espacios de diálogos para recuperar confianzas y proyectar un municipio que valore a sus pueblos originarios y que reconoce su historia y aporte cultural a la comuna”, sentenció.

Al respecto, la directora de Dideco, Karina López, señaló que Las mujeres indígenas han sufrido permanentemente una vulneración de sus derechos o despojadas de sus cultura y modos de vida. “Como acto reparatorio de la municipalidad de Temuco y como parte del programa del alcalde Roberto Neira, hoy podemos anunciar que se ha creado la nueva Oficina Del Asuntos Indígenas, de manera de terminar con el abandono y la invisibilización de las comunidades mapuche por parte del municipio”.

Por otro lado, el viernes 14 de septiembre, en la cumbre del Cerro Ñielol a partir de las 9:30 horas, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) realizará a un “Trawun” (parlamento) de mujeres mapuche, que contará con la participación de la autoridad ancestral, la machi Silvia LLanquileo, quien realizará un Llelipun y donde además,

Al alero de DIDECO, esta nueva unidad municipal busca robustecer el trabajo con los pueblos originarios, teniendo como objetivos la aplicación del Convenio 169, consulta indígena, ordenanza municipal, mecanismos PAC, en el marco de las decisiones municipales; levantar información de las comunidades de los territorios para la posterior construcción de planes territoriales e instalación de mesas de trabajo; entre otros asuntos, con los que el municipio da señales claras de retomar el dialogo y profundizar una alianza con el pueblo mapuche en la comuna.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace