Categorías: Comunas

Bienes Nacionales lanza ruta patrimonial “Budileufü-lago Budi” y firma convenio con municipios de Saavedra y Teodoro Schmidt para su preservación

Circuito tiene una extensión de más de 100 kilómetros y permite combinar una experiencia con la naturaleza junto a la historia de los pueblos originarios de la zona.

En el mirador del cerro Maule de Saavedra, hito 2 de esta aventura que comprende cerca de 100 kilómetros, fue lanzada oficialmente por el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, la ruta patrimonial “Budileufü-Lago Budi”,  instancia que contó con la presencia además del subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, la Seremi (s) de Bienes Nacionales, Eileen Herdener, el Seremi de Economía (s) Patrick Dungan, el director regional de Sernatur, Alexis Figueroa y el alcalde de Saavedra, Juan de Dios Paillafil.

Trece hitos que están demarcados a través de tótems con código QR a lo largo de un trayecto de 100 kilómetros, con miradores para contemplar los humedales y las variadas aves que lo habitan en un recorrido que se puede hacer vehicularmente, pero con circuitos alternativos que pueden realizarse a pie o bicicleta, contempla este trazado.

“Las rutas patrimoniales buscan potenciar el valor natural, cultural y paisajístico de diversas zonas del país y demuestran el compromiso del Gobierno con el desarrollo del turismo sostenible. La ruta del lago Budi es un ejemplo de cómo estas iniciativas, potencian y enriquecen el trabajo que, con esfuerzo y mucha dedicación realizan las comunidades y emprendedores de la Costa Araucanía, siendo un tremendo aporte para el desarrollo económico y social de esta zona”, indicó Uriarte.

Compromiso de preservación

Con el objetivo de que esta ruta patrimonial tenga mantenciones, cuidado, inversión y fiscalización, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit firmó un convenio con los alcaldes de Teodoro Schmidt y Saavedra, para que así todo el trayecto esté en perfectas condiciones y pueda ser visitado durante todo el año.

“Hemos llegado a distintas comunas a entregar buenas noticias, como es la instalación de una ruta patrimonial del lago Budi que en más de 100 kilómetros con tótems, con audioguías, mapas desplegables, código QR, para que todos en el celular, en la palma de la mano podamos tener mayor información sobre una ruta que pretende destacar tres cosas: la riqueza natural de la Región, el valor de la cultura mapuche y el patrimonio que le pertenece a todos los chilenos, además firmamos un convenio con los municipios para poder administrar y conservarla y estamos comprometidos en que estas cosas valen la pena conocerlas porque lo que uno no conoce, no valora, no cuida y menos difunde”, señaló el ministro Isamit.

Por su parte el alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, valoró que este circuito ponga de manifiesto las bondades naturales de la zona costera.

“A partir de todo el apoyo del Gobierno que podamos recibir para salir de la zona rezago que nos encontramos hoy en día las comunas de la costa, estos actos que son simbólicos tienen un contenido más de fondo que significan cuidar el patrimonio que tenemos”, indicó la autoridad comunal.

En tanto su par de Saavedra, Juan de Dios Paillafil, mencionó que esto será clave para que su comuna tenga mayor vitrina para captar más visitantes.

“Esto nos sirve para promover, para que el país y el mundo nos conozcan, sepan de los lugares más lindos y hermosos con historia que tenemos y por otro lado se insta o se incentiva a la gente a que venga a visitar estos lugares y cuando estén acá puedan hacer el circuito de la ruta patrimonial de Budileufü”, puntualizó Paillafil.

El recorrido de la ruta ha sido organizado en base a un circuito que comprende áreas territoriales que se asocian a cuerpos de agua específicos y comparten una historia común que ha marcado el desarrollo económico, social y cultural de la zona.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace