Este anhelo por preservar y difundir la comida campesina la animó a postular y convertirse en una de las primeras beneficiarias del concurso público impulsado por CONADI para apoyar a emprendedores y emprendedoras mapuche urbanos de La Araucanía.
En este sentido, la Subdirectora Nacional Sur (S) de CONADI, Paola Hormazábal, visitó el restaurant de Zunilda Lepín para entregar el diploma que la certifica como beneficiaria de un aporte monetario directo al mejoramiento y la reactivación de su emprendimiento.
“Este es el primer subsidio que entregamos a un emprendimiento indígena urbano y qué mejor ejemplo que visitar a la señora Zunilda quien representa todo lo que queremos mostrar de nuestras tradiciones. Ella ha hecho un trabajo incansable por la recuperación de nuestro patrimonio gastronómico y en ese sentido es tremendamente simbólico entregarle este beneficio que favorecerá a 189 emprendimientos indígenas urbanos de La Araucanía que han sido afectados por la pandemia”, indicó Paola Hormazábal, Subdirectora Nacional Sur (S) de CONADI.
Según informó, este concurso dispone de más de 325 millones a repartir en hombres y mujeres emprendedores afectados por la crisis económica relacionado al COVID 19, favoreciendo diversos rubros como la artesanía, la gastronomía y el turismo.
En el caso de Zunilda Lepín, el aporte le permitirá comprar una nueva cocina y con ello poder cumplir con el aumento de la demanda tras el término de la cuarentena. “La gente que entiende de comida campesina va a estar siempre preocupada que siga esta alimentación de verdad, por eso estoy feliz de poder abrir para que venga mi gente a servirse comida del campo con sabor, y más ahora que voy a tener una cocina nueva. Es un gran aporte el de CONADI”, precisó esta beneficiaria reconocida hace unos años como “Tesoro Humano Vivo” por su aporte en la revitalización del trafkintu y el tradicional intercambio de semillas mapuche.
Cabe destacar que los resultados de este concurso ya están disponibles en el sitio ww.conadi.gob.cl.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…