Categorías: Actualidad

CONADI y Bienes Nacionales realizarán catastro de títulos de merced de tierras indígenas

El Director Nacional de la CONADI, Ignacio Malig Meza, señaló que así se podrá determinar el desmedro territorial de las comunidades indígenas, de acuerdo al anuncio realizado por la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, en el marco del Consejo de Ministros para los Asuntos Indígenas.

En el Pabellón de La Araucanía, a los pies del Cerro Ñielol de Temuco, se reunieron los secretarios de Estado integrantes del Consejo de Ministros para los Asuntos Indígenas, participando en esta ocasión la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno; el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, y la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

En esta ocasión, uno de los anuncios fue la realización de un catastro de los títulos de merced para determinar el desmedro territorial de las comunidades mapuche del sur de Chile.

Catastro de tierras

“Bienes Nacional y la CONADI tendrán un rol muy importante en el catastro de tierras que el Presidente de la República anunció en su pasada cuenta pública, y que será un importante insumo respecto de las tierras provenientes de títulos de Merced, las aplicabilidades pendientes para la entrega de tierras y su pertinencia”, explicó Karla Rubilar, Ministra de Desarrollo Social y Familia, agregando que “así podremos diseñar mejores políticas en esta materia tan sensible en esta zona de La Araucanía y la Provincia de Arauco”.

“Junto a CONADI vamos a hacer un catastro de los cerca de tres mil títulos de merced, para hacer un estudio jurídico, y en las próximas semanas vamos a presentar las bases de licitación para invitar a universidades regionales a levantar este catastro, hacer el estudio de títulos y poder delimitar con claridad las pérdidas efectivas territoriales y así contribuir con un insumo muy importante para seguir dando respuesta a esta situación que se alarga por mucho tiempo”, agregó Julio Isamit, Ministro de Bienes Nacionales.

Desmedro territorial

“Existe una necesidad de saber y dar certeza a las personas y comunidades indígenas sobre sus expectativas de tierras. Es por eso que hemos comprometido un catastro a través del Ministerio de Bienes Nacionales para hacer un análisis de los casi 3 mil títulos de merced, identificar la tenencia y propiedad de la tierra, y así determinar cuál es el desmedro territorial de las comunidades indígenas”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI.

“Es muy importante el relanzamiento de este Consejo de Ministros de Asuntos Indígenas, y que además se realice de manera presencial aquí en La Araucanía”, agregó Malig, “y hemos podido saber de primera fuente, de los propios ministros, las acciones que están impulsando ellos para llevar adelante esta importante agenda que el Presidente Sebastián Piñera definió en su primer año de gobierno”.

Avances e iniciativas

Entre otras iniciativas planteadas en esta reunión, se cuenta mejorar la infraestructura en las regiones del Biobío y La Araucanía, a través de acciones conjuntas de los ministerios de Obras Públicas, Telecomunicaciones, Agricultura y Bienes Nacionales, además de un nuevo impulso a las políticas dirigidas a los pueblos indígenas en sus territorios.

Asimismo, en el ámbito de la diversidad cultural, se destacan el reconocimiento a los educadores y autoridades tradicionales, las nuevas bases curriculares de lengua y cultura indígena, el instructivo presidencial de lenguas y ceremonial intercultural, la exportación de productos indígenas, la transferencia de sitios ceremoniales, la atención con medicina mapuche y la promoción de alimentación saludable propia de los pueblos indígenas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

7 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace