Categorías: Actualidad

CONADI y Bienes Nacionales realizarán catastro de títulos de merced de tierras indígenas

El Director Nacional de la CONADI, Ignacio Malig Meza, señaló que así se podrá determinar el desmedro territorial de las comunidades indígenas, de acuerdo al anuncio realizado por la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, en el marco del Consejo de Ministros para los Asuntos Indígenas.

En el Pabellón de La Araucanía, a los pies del Cerro Ñielol de Temuco, se reunieron los secretarios de Estado integrantes del Consejo de Ministros para los Asuntos Indígenas, participando en esta ocasión la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno; el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, y la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

En esta ocasión, uno de los anuncios fue la realización de un catastro de los títulos de merced para determinar el desmedro territorial de las comunidades mapuche del sur de Chile.

Catastro de tierras

“Bienes Nacional y la CONADI tendrán un rol muy importante en el catastro de tierras que el Presidente de la República anunció en su pasada cuenta pública, y que será un importante insumo respecto de las tierras provenientes de títulos de Merced, las aplicabilidades pendientes para la entrega de tierras y su pertinencia”, explicó Karla Rubilar, Ministra de Desarrollo Social y Familia, agregando que “así podremos diseñar mejores políticas en esta materia tan sensible en esta zona de La Araucanía y la Provincia de Arauco”.

“Junto a CONADI vamos a hacer un catastro de los cerca de tres mil títulos de merced, para hacer un estudio jurídico, y en las próximas semanas vamos a presentar las bases de licitación para invitar a universidades regionales a levantar este catastro, hacer el estudio de títulos y poder delimitar con claridad las pérdidas efectivas territoriales y así contribuir con un insumo muy importante para seguir dando respuesta a esta situación que se alarga por mucho tiempo”, agregó Julio Isamit, Ministro de Bienes Nacionales.

Desmedro territorial

“Existe una necesidad de saber y dar certeza a las personas y comunidades indígenas sobre sus expectativas de tierras. Es por eso que hemos comprometido un catastro a través del Ministerio de Bienes Nacionales para hacer un análisis de los casi 3 mil títulos de merced, identificar la tenencia y propiedad de la tierra, y así determinar cuál es el desmedro territorial de las comunidades indígenas”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI.

“Es muy importante el relanzamiento de este Consejo de Ministros de Asuntos Indígenas, y que además se realice de manera presencial aquí en La Araucanía”, agregó Malig, “y hemos podido saber de primera fuente, de los propios ministros, las acciones que están impulsando ellos para llevar adelante esta importante agenda que el Presidente Sebastián Piñera definió en su primer año de gobierno”.

Avances e iniciativas

Entre otras iniciativas planteadas en esta reunión, se cuenta mejorar la infraestructura en las regiones del Biobío y La Araucanía, a través de acciones conjuntas de los ministerios de Obras Públicas, Telecomunicaciones, Agricultura y Bienes Nacionales, además de un nuevo impulso a las políticas dirigidas a los pueblos indígenas en sus territorios.

Asimismo, en el ámbito de la diversidad cultural, se destacan el reconocimiento a los educadores y autoridades tradicionales, las nuevas bases curriculares de lengua y cultura indígena, el instructivo presidencial de lenguas y ceremonial intercultural, la exportación de productos indígenas, la transferencia de sitios ceremoniales, la atención con medicina mapuche y la promoción de alimentación saludable propia de los pueblos indígenas.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

2 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 horas hace