Categorías: Educación

Concurso “Un, dos, tres por mí y todos mis compañeros”:

U. Autónoma premia a estudiantes de Padre Las Casas y Lautaro por crear innovadores juegos infantiles

El ingenio de los estudiantes de tercero y cuarto medio quedará plasmado en una serie de videos los cuales serán difundidos a través de la Red Pedagógica UA de la Facultad de Educación y las redes sociales de la casa de estudios.

Desafiar a los estudiantes de enseñanza media a crear juegos para niños de 2 a 7 años con distanciamiento social era el objetivo del concurso “Un, dos, tres por mí y todos mis compañeros”, organizado por carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y la Unidad de Admisión y Difusión de Universidad Autónoma de Chile.

Según explicó Nathalie Tegtmeier, coordinadora de Admisión y Difusión, “esta instancia nos permite dar a conocer esta carrera a través de una actividad lúdica que invita a las estudiantes de enseñanza media a crear juegos infantiles en época de pandemia”.

El primer lugar fue para la dupla conformada por Pilar Núñez Zuñiga y Alisson Campos Pérez, estudiantes del Liceo Bicentenario de Excelencia Padre Oscar Moser de Padre Las Casas, quienes crearon un juego llamado “Luche de números”, el cual busca “fortalecer el aprendizaje de los números y el control de sus pies” pues deben saltar y recorrer el tablero según el número que se les asigna. 

Las alumnas además plantearon que el juego “respeta las normas de distanciamiento y se puede crear con cualquier tipo de materiales en casa”. 

En tanto, el segundo lugar lo obtuvieron Francisca Sanhueza Cheuquepan y Leya Sobarzo Hernández,  alumnas del Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa de Lautaro, creadores de un juego con globos con el cual los niños pueden demostrar sus emociones en casa. Mientras que el tercer premio fue para Fernanda Oliva Salinas y Fernanda Flores Faundes del Liceo Bicentenario San José, ubicado en la región del Maule. Ellas presentaron un tablero con figuras y colores denominado “El covid dice”.

El ingenio de los estudiantes de tercero y cuarto medio quedará plasmado en una serie de videos los cuales serán difundidos a través de la Red Pedagógica UA de la Facultad de Educación y las redes sociales de la casa de estudios. 

prensa

Entradas recientes

MOP presenta Plan de invierno 2025 en la provincia de Malleco

Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…

5 horas hace

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

5 horas hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

13 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

14 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

14 horas hace