Categorías: Salud

Consejo de la Sociedad Civil del HHHA no ha cesado su gestión desde inicios de la pandemia

La función del COSOC es trabajar en conjunto con la autoridad hospitalaria para mejorar y entregar servicio de calidad a la atención de los usuarios.

El Consejo de la Sociedad Civil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, se conformó el año 2019, actualmente coordinado por 5 dirigentes, todos representantes de agrupaciones relacionadas con patologías de la salud, con el objetivo de trabajar en mejoras al interior del centro asistencial, realizar gestiones con las distintas unidades y servicios, fortalecer las políticas de salud y apoyar a todas las necesidades hospitalarias.

Cada año el COSOC diseña su propio plan de trabajo que establece pilares fundamentales en sus propósitos, como mejorar el trato al usuario, educación en salud, protocolos de atención y gestiones al interior del establecimiento, además, de acoger ideas o iniciativas en pro de estos ideales.

En este sentido Eusebio Aravena, vicepresidente del COSOC del hospital, señaló que “en pandemia el COSOC ha sido un gran aporte al apoyar a usuarios y funcionarios. Hemos trabajado por las personas que más lo necesitan, estando presentes en variadas actividades y reuniones con autoridades, todo en apoyo de nuestro hospital. Queremos reconocer y felicitar a todos los funcionarios por su gran labor durante esta pandemia”.

Actualmente, la agrupación se encuentra funcionando con normalidad, llevando a cabo reuniones y asambleas online 1 vez al mes, para seguir trabajando en las políticas que definen sus líneas de trabajo para el centro asistencial.

Por su parte, Victoria Urrutia, directora del COSOC, manifestó que “el consejo ha seguido trabajando el doble en este tiempo de pandemia, apoyando a los usuarios, funcionarios y dirección del hospital. Nuestra labor ha sido muy grande y altruista, nosotros valoramos las cosas buenas del hospital, siempre estamos buscando cómo ayudar para que nuestros pacientes estén bien. Nosotros nos consideramos parte del centro asistencial”.

Toda agrupación social que cuente con personalidad jurídica y que desee ser parte de esta instancia de participación ciudadana, puede comunicarse con Camila Sepúlveda, Encargada de Participación Ciudadana al correo camila.sepulveda@redsalud.gob.cl o al anexo 45 2556835.

De acuerdo con lo anterior, la profesional, afirmó que “el HHHA ha potenciado desde ya varios años la participación ciudadana mediante el Consejo de la Sociedad Civil, por ello, para nosotros es super importante que más agrupaciones puedan sumarse al trabajo colaborativo que estamos haciendo, entre la dirección hospitalaria y nuestros dirigentes de la asamblea”.

Para este propósito, el COSOC está gestionando junto a distintos servicios del hospital diversas actividades enfocadas en mejorar la atención a pacientes, como en el CDT en un trabajo liderado por la jefa de este centro, la Dra. Karina Gallegos

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace