Categorías: Comunas

Estudiantes de la Escuela Municipal Villa Carolina reciben tablets gracias al Programa Comunidades de Aprendizaje

Gracias al programa “Comunidades de aprendizaje” impulsado la Corporación Ágape Educación, en conjunto con Natura Chile, 6 estudiantes de la escuela municipal Villa Carolina de Temuco, recibieron tablets con conexión a internet, herramienta fundamental para la continuidad a sus estudios.

Este reconocimiento nace de un trabajo que comenzó el 2019 cuando la escuela implementa el proyecto que, además, involucra a toda su comunidad para mejorar las estrategias educativas y contribuir a la mejora continua del aprendizaje en uno de sus estudiantes.

“Este proyecto se ha convertido en el pilar fundamental en nuestra escuela, poniendo énfasis en los principios dialógicos como ‘solidaridad’, no sólo material, sino de ser capaz de compartir aprendizaje y aprender del otro; la dimensión ‘instrumental’, importantísima porque es lo que estamos aprendiendo para la vida que, en este minuto, se ha centrado en el aprendizaje emocional; y el ‘dialogo igualitario’ que nos ha permitido construir todo lo que hemos hecho como escuela” enfatizó Cecilia Cantero, Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica.

Así mismo, la Jefa del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Jacqueline Burdiles Espinoza, se refirió a la importancia de instancias como esta, en donde se destaca no sólo el esfuerzo de los estudiantes, sino que la de toda una comunidad comprometida por una educación de calidad. “Actividades como esta, debieran ser una réplica en muchos de los establecimientos, sobre todo en una región como la nuestra en donde los indicadores en materia de educación no necesariamente son los que merecemos tener. La educación es parte de un derecho fundamental, y como tal, nosotros debemos procurar la calidad”.

Los 6 estudiantes que se vieron beneficiados, fue gracias a su esfuerzo y dedicación en sus estudios a pesar de las condiciones adversas que ha dejado la pandemia, Alonso Rodríguez Ortega, Florencia Jarpa Ñiripil, Victoria Vásquez Rivera, David Gallegos, Bastián Llamin y Joaquín Hernández.

La ceremonia realizada el 19 de agosto pasado, contó con la participación de la Jefa del Departamento de Educación Municipal, Jacqueline Burdiles Espinoza; Jefa de UTP de la Escuela Villa Carolina, Cecilia Cantero; la Gerente de Desarrollo de negocios de Natura, Carmen Gloria Meza Alvarado; el representante de la Corporación Ágape Educación, Omar Mejias; la Asesora Técnica Pedagógica del DAEM, María Luisa Bustamante; la Presidenta del Centro de Padres de la escuela Villa Carolina, Mónica Benítez; el Presidente del Centro de Alumnos de la Escuela Villa Carolina, Jeremy Pineda; la representante de los docentes de la Escuela Villa Carolina, Leonora Peña; y el profesor de educación física del establecimiento quien, además, dirigió la ceremonia, Sergio Jofré.

El proyecto Comunidades de Aprendizaje que busca mejorar la calidad de la educación chilena a través de estrategias y cohesión social.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace