Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de Escuela Villa Carolina de Temuco conocen las expresiones culturales del pueblo mapuche

En un encuentro cultural los niños y niñas mostraron los aprendizajes adquiridos, gracias a un proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Un emotivo acto artístico cultural se desarrolló en la Escuela Villa Carolina de Temuco, como parte de un proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del Concurso Iniciativas Escolares. La iniciativa se denomina “Foyelikan, Poder del canelo”, y consiste en la compra de instrumentos musicales y accesorios  mapuche para la agrupación de danza del establecimiento.

Al encuentro cultural asistieron en representación del Consejo de la Cultura, Carlos López,  de la Municipalidad, Manuel Castillo König,  el director de la Escuela, Juan Troncoso y la coordinadora de Educación Intercultural de la Municipalidad, Marlenne Opazo; además de estudiantes, apoderados, profesores.

Como invitados especiales participaron los estudiantes la Escuela Lircay de Temuco, junto a su Director  Nelson Abarzúa, ocasión en la que presentaron un número artístico mapuche a la comunidad educativa de la escuela Villa Carolina.

Los estudiantes mostraron en el escenario todos los conocimientos sobre música y danza mapuche, aprendidos durante varias semanas de trabajo, a lo que se suma que en la escuela se está implementando el mapudungun, ello ha significado un proceso relevante en cuanto a la aproximación a la cultura del pueblo mapuche.

En la oportunidad, los niños y niñas manifestaron haber adquirido nuevos saberes sobre la cultura mapuche, uno de ellos Jacob Huento, cursa 5° básico de la escuela, expresó que gracias a este proyecto aprendió a tocar pifilca, trompe, cultrún, trutruca y considera que les ha servido también para unirse más entre los compañeros y ser mejores amigos.

A nivel regional se financiaron 3 iniciativas a través de este concurso del CNCA, las otras dos corresponden a la Escuela Especial Ñielol de Temuco, que presentó el proyecto “Encuentro Nacional de Folclor de Escuelas Especiales- Calama 2014” y Escuela Benjamín Franklin de Collipulli, que se adjudicó “Primer Encuentro del Cantar de Música Mapuche”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace