Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de Escuela Villa Carolina de Temuco conocen las expresiones culturales del pueblo mapuche

En un encuentro cultural los niños y niñas mostraron los aprendizajes adquiridos, gracias a un proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Un emotivo acto artístico cultural se desarrolló en la Escuela Villa Carolina de Temuco, como parte de un proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del Concurso Iniciativas Escolares. La iniciativa se denomina “Foyelikan, Poder del canelo”, y consiste en la compra de instrumentos musicales y accesorios  mapuche para la agrupación de danza del establecimiento.

Al encuentro cultural asistieron en representación del Consejo de la Cultura, Carlos López,  de la Municipalidad, Manuel Castillo König,  el director de la Escuela, Juan Troncoso y la coordinadora de Educación Intercultural de la Municipalidad, Marlenne Opazo; además de estudiantes, apoderados, profesores.

Como invitados especiales participaron los estudiantes la Escuela Lircay de Temuco, junto a su Director  Nelson Abarzúa, ocasión en la que presentaron un número artístico mapuche a la comunidad educativa de la escuela Villa Carolina.

Los estudiantes mostraron en el escenario todos los conocimientos sobre música y danza mapuche, aprendidos durante varias semanas de trabajo, a lo que se suma que en la escuela se está implementando el mapudungun, ello ha significado un proceso relevante en cuanto a la aproximación a la cultura del pueblo mapuche.

En la oportunidad, los niños y niñas manifestaron haber adquirido nuevos saberes sobre la cultura mapuche, uno de ellos Jacob Huento, cursa 5° básico de la escuela, expresó que gracias a este proyecto aprendió a tocar pifilca, trompe, cultrún, trutruca y considera que les ha servido también para unirse más entre los compañeros y ser mejores amigos.

A nivel regional se financiaron 3 iniciativas a través de este concurso del CNCA, las otras dos corresponden a la Escuela Especial Ñielol de Temuco, que presentó el proyecto “Encuentro Nacional de Folclor de Escuelas Especiales- Calama 2014” y Escuela Benjamín Franklin de Collipulli, que se adjudicó “Primer Encuentro del Cantar de Música Mapuche”.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

43 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace