Eduardo Cabello, representante de la empresa Ecu fotografía y José Parés, dueño de la compañía “Pic & Share”, ambos profesionales regionales, se unieron con el objetivo de crear el proyecto denominado “Patrimonio Chilote”, el cual consiste en el rescate fotográfico de las iglesias existentes en Chiloé, que han sido nombradas por UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2000.
El interés por esta temática, surge luego de una exhaustiva búsqueda por parte de ambos profesionales, en portales y buscadores web, de registros actualizados y profesionales de las iglesias denominadas por UNESCO como patrimonio de la humanidad, búsqueda que finalizó sin éxito. Es por esto que el proyecto, contempla además, la creación de una plataforma web de libre acceso a nivel mundial, que contiene la información existente de estas iglesias y monumentos, teniendo como punto de partida la fotografía y la incorporación de coordenadas para GPS, rastreo de rutas y antecedentes históricos de dichos monumentos.
“Patrimonio Chilote”, además de ser un proyecto que rescató a través de fotografías las 16 iglesias Patrimonio de la Humanidad, nombradas por Unesco, es un Programa Audiovisual que busca mostrar las experiencias, vivencias y técnicas utilizadas para lograr las fotografías del proyecto. En cada capítulo se podrá encontrar información relevante de la iglesia, su ubicación, dificultades encontradas para poder realizar las fotografías, hojas de emplazamiento metodologías y fichas técnicas.
La exposición que contempla 32 piezas fotográficas, fue lanzada oficialmente el pasado 8 de mayo en la Araucanía, pero debido a la envergadura e importancia del proyecto, se realizarán diversas muestras a lo largo de Chile, para dar a conocer este trabajo. Este jueves 16 de octubre, es el turno del Centro Cultural de Padre las Casas, entidad cultural que tendrá abiertas sus puertas a la comunidad hasta el 7 de noviembre, para que puedan apreciar el proyecto de forma totalmente gratuita.
La cita es para este jueves 16 de octubre a las 20 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en Maquehue #1441. Para conocer mayor información acerca del proyecto ingresar a: www.patrimoniochilote.cl
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…