Categorías: ActualidadEducación

Departamento de Educación de Temuco organizó exitosa Muestra Escolar de Folklore Urbano en la Escuela Villa Carolina

En la Escuela Villa Carolina se realizó la sexta Muestra Escolar de Folklore Urbano, donde estudiantes de los establecimientos de Temuco presentaron diferentes danzas de Chile. Esta iniciativa surge desde el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, y se enmarca dentro de las actividades organizadas durante el mes de la patria.

Juan Carlos Catalán Jefe de la Unidad Extra Escolar del Departamento de Educación de Temuco, sostuvo que, “esta es una muestra que se viene realizando hace muchos años en este establecimiento (Villa Carolina) en el cual se muestran nuestros valores patrios, en la cual se destaca la música tradicional de la zona norte, zona central y sur como Chiloé y también presenciamos una muestra de danza de Rapa Nui y finalizamos con la cueca que es nuestro baile patrio”.

Así lo reafirmó el Encargado de Cultura del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, Mario Sáez, señalando que, “en esta oportunidad participaron  seis establecimientos educacionales de enseñanza básica y educación media y la idea principal es, destacar nuestras raíces, que los niños, reafirmen su identidad a través de nuestras danzas extendidas por todo el territorio nacional y sin duda hemos estados disfrutando de estas presentaciones que han realizado los estudiantes”.

Paula Riquelme Seguel Directora de la Escuela Villa Carolina sostuvo que “ser la escuela anfitriona de este evento ha sido un gran desafío, como escuela municipal siempre queremos superar nuestras propias metas y nos agrada esto, que venga gente, que nos visite y poder mostrar lo que estamos haciendo día a día”.

La Escuela Campos Deportivos fue uno de los establecimientos que participaron de esta muestra y con respecto a aquello su Directora Sonia Méndez Correa, señaló que “para nosotros es muy importante la interacción con otros establecimientos, y es destacable que nuestros estudiantes puedan mostrar lo que aprenden en la escuela y también les sirve para adquirir conocimientos de las experiencias de estudiantes de otros establecimientos. Puntualizó que, “para nosotros como unidad educativa es muy importante que los niños participen de las actividades que organiza el sistema municipal”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace