Categorías: ActualidadEducación

Se implementan recreos participativos en escuelas municipales de Temuco

Cinco escuelas municipales de Temuco comenzarán a implementar los recreos participativos con el fin de fomentar la actividad física de los estudiantes de la comuna, iniciativa que se materializa luego de un convenio firmado por la Municipalidad y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas –JUNAEB-.

El programa consiste en que los estudiantes van a tener durante tres días a la semana un tercer recreo alrededor de la una de la tarde, cuyo centro principal va a ser la actividad física, con el fin de disminuir los índices de obesidad en los niños y aumentar las distintas actividades físicas y recreativas.

Es por ello, que el lanzamiento oficial del programa a nivel regional, fue realizado en la escuela Villa Carolina, donde además serán parte de este programa el liceo Gabriela Mistral y las escuelas Alonso de Ercilla, Andrés Bello y Los Avellanos.

Respecto a esta iniciativa que se está desarrollando en diferentes establecimientos educacionales municipales, el Jefe del Departamento de Educación, Eduardo Zerené, indicó que “hemos suscrito un convenio con JUNAEB que está orientado principalmente a reducir los niveles de obesidad y sobrepeso de nuestros estudiantes, estamos trabajando en cinco colegios con este programa, lo que está absolutamente en línea con lo que estamos haciendo como municipio, así que estamos muy contentos con eso y esperamos poder contribuir así a la salud de nuestros estudiantes”.

Por su parte, la directora de JUNAEB, Carola Rodríguez, indicó que “esta es una de las cincuenta medidas del plan contrapeso que se trata de implementar un tercer correos en diferentes establecimientos educacionales. En La Araucanía vamos a tener 12 experiencias iguales en tres comunas de la región, que son Temuco, Lautaro y Angol y hoy estamos dando el vamos a eso”.

El alumno de octavo año básico, Juan Carlos Cea, al ser consultado sobre esta iniciativa de hacer actividades físicas, señaló que “me parece bien porque así incentivamos a nuestros compañeros a que nos portemos bien, es entretenido todo, especialmente para los niños más chicos”.

Finalmente, la directora de la escuela Villa Carolina, Paula Riquelme, señaló que “en realidad faltan instancias como éstas en los colegios donde los niños puedan desesterarse, pasarlo bien, contentos, gritar, saltar jugar y todo en compañía de sus profesores, así que qué mejor que esto”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

59 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace