Categorías: ActualidadEducación

Se implementan recreos participativos en escuelas municipales de Temuco

Cinco escuelas municipales de Temuco comenzarán a implementar los recreos participativos con el fin de fomentar la actividad física de los estudiantes de la comuna, iniciativa que se materializa luego de un convenio firmado por la Municipalidad y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas –JUNAEB-.

El programa consiste en que los estudiantes van a tener durante tres días a la semana un tercer recreo alrededor de la una de la tarde, cuyo centro principal va a ser la actividad física, con el fin de disminuir los índices de obesidad en los niños y aumentar las distintas actividades físicas y recreativas.

Es por ello, que el lanzamiento oficial del programa a nivel regional, fue realizado en la escuela Villa Carolina, donde además serán parte de este programa el liceo Gabriela Mistral y las escuelas Alonso de Ercilla, Andrés Bello y Los Avellanos.

Respecto a esta iniciativa que se está desarrollando en diferentes establecimientos educacionales municipales, el Jefe del Departamento de Educación, Eduardo Zerené, indicó que “hemos suscrito un convenio con JUNAEB que está orientado principalmente a reducir los niveles de obesidad y sobrepeso de nuestros estudiantes, estamos trabajando en cinco colegios con este programa, lo que está absolutamente en línea con lo que estamos haciendo como municipio, así que estamos muy contentos con eso y esperamos poder contribuir así a la salud de nuestros estudiantes”.

Por su parte, la directora de JUNAEB, Carola Rodríguez, indicó que “esta es una de las cincuenta medidas del plan contrapeso que se trata de implementar un tercer correos en diferentes establecimientos educacionales. En La Araucanía vamos a tener 12 experiencias iguales en tres comunas de la región, que son Temuco, Lautaro y Angol y hoy estamos dando el vamos a eso”.

El alumno de octavo año básico, Juan Carlos Cea, al ser consultado sobre esta iniciativa de hacer actividades físicas, señaló que “me parece bien porque así incentivamos a nuestros compañeros a que nos portemos bien, es entretenido todo, especialmente para los niños más chicos”.

Finalmente, la directora de la escuela Villa Carolina, Paula Riquelme, señaló que “en realidad faltan instancias como éstas en los colegios donde los niños puedan desesterarse, pasarlo bien, contentos, gritar, saltar jugar y todo en compañía de sus profesores, así que qué mejor que esto”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace