Categorías: ActualidadEducación

Se implementan recreos participativos en escuelas municipales de Temuco

Cinco escuelas municipales de Temuco comenzarán a implementar los recreos participativos con el fin de fomentar la actividad física de los estudiantes de la comuna, iniciativa que se materializa luego de un convenio firmado por la Municipalidad y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas –JUNAEB-.

El programa consiste en que los estudiantes van a tener durante tres días a la semana un tercer recreo alrededor de la una de la tarde, cuyo centro principal va a ser la actividad física, con el fin de disminuir los índices de obesidad en los niños y aumentar las distintas actividades físicas y recreativas.

Es por ello, que el lanzamiento oficial del programa a nivel regional, fue realizado en la escuela Villa Carolina, donde además serán parte de este programa el liceo Gabriela Mistral y las escuelas Alonso de Ercilla, Andrés Bello y Los Avellanos.

Respecto a esta iniciativa que se está desarrollando en diferentes establecimientos educacionales municipales, el Jefe del Departamento de Educación, Eduardo Zerené, indicó que “hemos suscrito un convenio con JUNAEB que está orientado principalmente a reducir los niveles de obesidad y sobrepeso de nuestros estudiantes, estamos trabajando en cinco colegios con este programa, lo que está absolutamente en línea con lo que estamos haciendo como municipio, así que estamos muy contentos con eso y esperamos poder contribuir así a la salud de nuestros estudiantes”.

Por su parte, la directora de JUNAEB, Carola Rodríguez, indicó que “esta es una de las cincuenta medidas del plan contrapeso que se trata de implementar un tercer correos en diferentes establecimientos educacionales. En La Araucanía vamos a tener 12 experiencias iguales en tres comunas de la región, que son Temuco, Lautaro y Angol y hoy estamos dando el vamos a eso”.

El alumno de octavo año básico, Juan Carlos Cea, al ser consultado sobre esta iniciativa de hacer actividades físicas, señaló que “me parece bien porque así incentivamos a nuestros compañeros a que nos portemos bien, es entretenido todo, especialmente para los niños más chicos”.

Finalmente, la directora de la escuela Villa Carolina, Paula Riquelme, señaló que “en realidad faltan instancias como éstas en los colegios donde los niños puedan desesterarse, pasarlo bien, contentos, gritar, saltar jugar y todo en compañía de sus profesores, así que qué mejor que esto”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace