Categorías: Comunas

Core Aceitón pide al Intendente firmar mensaje para financiar solución vial para 600 familias de Pedro de Valdivia

Vecinos del sector Tromenlafquen llevan más de una década esperando una solución.

Como “una prioridad” ha definido el Consejero Regional, Claudio Aceitón, el poder entregar una solución vial a más de 600 familias del sector Tromenlafquen de Pedro de Valdivia, en la capital regional.

Se trata de un anhelado proyecto de pavimentación de calle Pitrantu, la cual no tiene el ancho, la materialidad, ni la iluminación adecuada, lo que se traduce en una mala conectividad entre las villas interiores y que, se ha transformado además, en un lugar poco seguro para el tránsito vehicular y peatonal de los casi 3 mil vecinos que frecuentan este pasaje.

El proyecto

Según explicó el core Claudio Aceitón, el proyecto de casi 173 millones de pesos, cumple con todos los requisitos técnicos y económicos (RS) para poder financiarlo y ejecutarlo desde el 14 de diciembre de 2020. Ante esto, la autoridad regional advirtió que, ya ha transcurrido un tiempo suficiente para poder concretarlo y entregar una solución definitiva a la necesidad de los vecinos.

“Este es un proyecto de 173 millones de pesos que va a beneficiar a más de 600 familias, y yo creo que, es importante que podamos hacernos cargo de establecer un crecimiento igualitario en nuestra ciudad, que es una ciudad tan grande, que crece cada día, y que de pronto tiene sectores olvidados, sobre todo los sectores periféricos de la capital regional”, dijo Aceitón.

Asimismo, el core agregó que, “estamos adportas que este mensaje se firme. Es un mensaje que está en el escritorio del señor Intendente, y yo creo que, como es un proyecto que se trabajó durante su mandato, es propio de que podamos hacerle un llamado a nuestro Intendente que siempre está dispuesto y presto (a responder a estas necesidades)”.

El proyecto, que fue levantando y trabajado junto a la comunidad, contempla la expropiación de dos predios privados para llevar a cabo obras civiles de pavimentación y ensanchamiento de la calzada para un tránsito vehicular en ambos sentidos, soleras, veredas, muro de contención, entre otros, lo que permitirá una mejor conexión vial con la avenida principal, mayor seguridad, y un hermoseamiento del sector.

Mejor calidad de vida

Por su parte, el presidente de la JJ.VV del sector Tromenlafquen, Juan Henríquez, aseguró que, “llevamos muchos años peleando para que este pasaje sea digno y se arregle como corresponde, porque aquí hay mucha necesidad de las personas, de las familias, adultos mayores; es un sacrificio salir así como se ven las calles en estos instantes, porque pasan vehículos, hay barro, agua, mucha gente ha sufrido con esta situación”.

Asimismo, Noelia Gatica, vecina del sector, explicó que urge poder concretar este proyecto ya que, “cuando tenemos urgencias los bomberos tienen que darse la vuelta por otras calles, y por esta calle todo sería más expedito. Esta es la calle principal para entrar a la villa. Lo otro, aquí hay muchos adultos mayores, hay personas en sillas de rueda, otros que les cuesta movilizarse, entonces, sería una tremenda ayuda que se mejore esta calle porque son demasiados años y los vecinos hemos luchado demasiado y ya estamos cansados. Ojalá que las autoridades nos escuchen y solucionen este gran problema que tenemos”.

Finalmente, el core Claudio Aceitón señaló que, la próxima semana el Consejo Regional sesionará en pleno y espera que el mensaje del Intendente pueda estar ingresado para su votación, asegurando además que, cuenta con el respaldo de sus pares para concretar esta sentida necesidad de los vecinos del sector Tromenlafquen de Pedro de Valdivia, la cual llegará para mejorar considerablemente su calidad de vida.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

43 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

45 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

54 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace