Categorías: Sociedad

Creando el mundo del mañana, con liderazgo y responsabilidad

En la actualidad ya sabemos y reafirmamos que las nociones de liderazgo son parte fundamental del mundo empresarial que hoy conocemos, y sin lugar a dudas, con efectos sumamente positivos en los líderes y en las empresas modernas.

Haciendo foco en las profesiones de mayor responsabilidad social y en los cargos de mayor jerarquía de las empresas, no importa el rubro al que pertenezcan, podemos decir con seguridad que quienes han decidido incorporar estas nuevas herramientas denominadas blandas, han conseguido mejores resultados y experiencias mucho más positivas en el vínculo entre empleados y con clientes.

Hoy en día es muy común que, gerentes, ingenieros y altos ejecutivos, entrenen sus capacidades de liderazgo, de trabajo en equipo y de comunicación efectiva, al igual que entrenan sus conocimientos en áreas más duras como las finanzas, por ejemplo.

Tener estas habilidades y formarse como líder positivo en equipos de trabajo representa, sin dudas, una gran ventaja en carreras tan vinculadas con la responsabilidad social empresarial como lo es, entre otras, la Ingeniería Civil Industrial.

¿Cuál es la actividad de un ingeniero civil y porqué es importante ser un líder positivo?

La Ingeniería Civil Industrial, abarca múltiples áreas que representa una gran responsabilidad para quien las ejecuta. La función principal, es la de optimizar los recursos de una empresa y elaborar estrategias claras para implementar soluciones creativas y planes de negocios efectivos.

Esta labor se puede ejercer en múltiples tipos de empresas, y con la capacidad de liderar equipos de trabajo de diferentes características. Siendo el entrenamiento en incorporar conocimientos actualizados de trabajar con equipos y de liderarlos, una cualidad fundamental para futuros profesionales.

El egresado en esta carrera interesante e intensa será un profesional que ha pasado por la capacitación en muy diversas materias, en la mayoría de los casos, vinculada con las ciencias más duras, como lo son las matemáticas, la física y la química.

Es por tal motivo, que las cuestiones relacionadas con el manejo efectivo de equipos, la incorporación de la comunicación asertiva y la oratoria, han demostrado ser muy efectivas a la hora de flexibilizar antiguas formas y estructuras de trabajo que ya, está visto, han quedado en desuso.

Entrenando líderes para futuro

Es clave y fundamental el dominio y el uso de las nuevas tecnologías. Saber cómo implementar el conocimiento adquirido en cada área para potenciar los procesos que involucran a las empresas, no parecen ser tareas sencillas, sin embargo, esta carrera, pretende formar y capacitar a profesionales para que estén preparados para adaptarse y trabajar con maestría a pesar de los vaivenes que la actualidad empresarial enfrenta.

Dentro de la agenda de los líderes del futuro, sin dudas aparecen temas como el medio ambiente, la preocupación por la salud y las condiciones laborales, y ante estas innegables situaciones habrá que aprender a involucrarse con estas nuevas problemáticas desde la instancia de formación académica.

Dejando huella

Quienes pasaron antes por estos caminos, pueden marcar la huella para las futuras generaciones de jóvenes profesionales. Está visto que ha sido necesario y útil empezar a sumar nuevos recursos y herramientas a las actividades más duras.

Hoy podemos decir, basados en las experiencias pasadas, que cambiar la actitud hacia modos más proactivos, aprendiendo a resolver conflictos con la empatía y a asignar cargos de liderazgo incluso dentro de un mismo equipo de trabajo, están siendo tomadas como pequeñas metas que se han alcanzado para mejorar el trabajo y generar mejores resultados a mediano y largo plazo.

Es por tales motivos, entre otros, que hay que mirar de manera positiva que la capacitación en estas temáticas y la incorporación de estas herramientas blandas, han servido para generar mejores y más positivos resultados en esta área.

Empezar desde cero si es necesario

Si tu interés en comenzar a transitar el camino de la ingeniería está latente, entonces no sólo te proponemos que investigues el temario de la cursada, sino también que sepas de la importancia de sumar estos recursos para tu futura vida profesional.

Este tipo de entrenamiento, sin dudas, te formará como un profesional moderno y a la altura de los actuales estándares que el mercado pretende en cuanto a los vínculos y relaciones empresariales se refiere.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace