Categorías: Opinion

En tiempos complejos, se buscan líderes “ambidiestros”

Se dice que los directivos no lideran por lo que dicen, sino por lo que hacen, pues es su ejemplo lo que provoca que el resto de la organización les siga. También se afirma que "las crisis crean líderes”, porque en esos momentos se favorece la unidad, especialmente cuando hay una amenaza externa o cuando los tiempos están más difíciles, y se requiere de una  persona capaz de tomar el mando y transmitir seguridad al equipo.

Sin embargo, los líderes no se improvisan, pues más allá del hecho que algunas personas tienen más habilidades blandas innatas, para ejercer un liderazgo positivo es necesario aprender  a cultivar esas competencias y contribuir a los valores de la empresa. Es decir, se requiere un “kit” de habilidades técnicas o duras propias del negocio y competencias adaptativas o habilidades blandas.

A juicio de Bruno Busacca, decano de la prestigiosa  Escuela de Negocios  italiana SDA Bocconi, los profesionales “ambidiestros” serán los líderes del futuro, pues serán capaces de gestionar la contradicción, es decir, poseerán la habilidad de encontrar el equilibrio, lo que significa que lejos de la dicotomía competencia/cooperación que se creían incompatibles, el buen líder del futuro deberá manejar ambas variables con maestría y utilizar cada cual en su momento.

Pero además es importante que sean capaces de garantizar la sostenibilidad de los recursos, es decir, que promuevan un liderazgo responsable para evitar los errores de antaño, cuando algunos líderes demasiado ambiciosos creaban estrategias que estaban al límite de la ética y la legalidad, lo que implica al mismo tiempo tener la capacidad de cambiar la mentalidad de los inversores ávidos por resultados cortoplacistas.

El liderazgo es también el reto fundamental para superar la exigencia del entorno de alta competitividad, en el que las empresas cada vez más globalizadas desempeñan hoy su labor. Esto implica contar con un buen líder que debe ser tanto imaginativo como innovador y con visión a largo plazo, pues dentro del actual entorno de innovaciones tecnológicas es donde diariamente surgen las nuevas oportunidades.

Hoy más que nunca, las organizaciones deben ser adaptativas y lideradas por ejecutivos visionarios, optimistas y sobre todo comprometidos. De esta manera, sus equipos percibirán la pasión de sus líderes, quienes marcarán la pauta y definirán el camino a seguir.

Marco Berdichevsky, VP RHH Finning Sudamérica

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace