Cultura y arte contemporáneo del pueblo mapuche serán financiados vía concurso por CONADI en La Araucanía

El Director Nacional, Ignacio Malig, anunció que a través de un concurso público se busca financiar proyectos de rescate, producción, promoción, difusión y fortalecimiento de las costumbres y tradiciones culturales, tales como muestras de arte, libros, textiles, canto, danza y teatro, entre otras iniciativas.

A partir de este miércoles 14 de abril se abrieron las postulaciones al subsidio de CONADI que financia la difusión y fomento de la cultura mapuche con hasta $2 millones por iniciativa. La idea es que postulen personas, comunidades o asociaciones indígenas a través de la misma página web de CONADI (www.conadi.gob.cl sección “Concursos”) o de manera presencial, cuando la situación sanitaria lo permita.

“Tal como lo señala la Ley Indígena, desde CONADI debemos resguardar el derecho de los indígenas a mantener y desarrollar sus propias manifestaciones culturales”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI, agregando que “es así como el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera apoya las expresiones culturales tradicionales y contemporáneas del pueblo mapuche, donde se pueden financiar desde proyectos de alfarería tradicional hasta producciones audiovisuales”.

Expresiones tradicionales y contemporáneas

Este subsidio considera dos componentes a los que se puede postular. Uno dedicado a las expresiones artísticas tradicionales y ancestrales del pueblo mapuche; y otra orientada a las expresiones contemporáneas, ya sean orales, audiovisuales y escénicas, entre otras, por lo que se pueden postular proyectos de teatro, danza, artes visuales, fotografía, libros, musicales, itinerancias y residencias artísticas.

En el caso de las expresiones artísticas tradicionales, estas deben fundamentarse a partir de la cosmovisión del pueblo mapuche, donde también se encuentran juegos, danzas, textilería, alfarería, música y cuentos tradicionales, entre otros. En tanto, NO se considera financiamiento para iniciativas que contemplen construcción de infraestructura física (por ejemplo, ruca o salas).

Las postulaciones a este subsidio estarán abiertas hasta el lunes 10 de mayo de 2021 y las consultas pueden realizarse hasta el 5 de mayo a los correos jcaniuman@conadi.gov.cl; lcaceres@conadi.gov.cl; y a los teléfonos 452-641632; 452-641639.

prensa

Entradas recientes

INJUV Araucanía y OMJ Villarrica realizaron exitosa Feria Vocacional en el marco del Mes de las Juventudes 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez fue la jornada que convocó a estudiantes, establecimientos y…

2 horas hace

Zona Nororiente de Temuco mejorará conectividad con instalación de nuevo cruce semaforizado

Se trata de un equipamiento clave para la zona, de la cual se espera una…

2 horas hace

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

18 horas hace

Lautaro celebró el Aniversario N°87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita”

Con una ceremonia emotiva, Lautaro conmemoró el aniversario número 87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro…

20 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

20 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

20 horas hace