Cultura y arte contemporáneo del pueblo mapuche serán financiados vía concurso por CONADI en La Araucanía

El Director Nacional, Ignacio Malig, anunció que a través de un concurso público se busca financiar proyectos de rescate, producción, promoción, difusión y fortalecimiento de las costumbres y tradiciones culturales, tales como muestras de arte, libros, textiles, canto, danza y teatro, entre otras iniciativas.

A partir de este miércoles 14 de abril se abrieron las postulaciones al subsidio de CONADI que financia la difusión y fomento de la cultura mapuche con hasta $2 millones por iniciativa. La idea es que postulen personas, comunidades o asociaciones indígenas a través de la misma página web de CONADI (www.conadi.gob.cl sección “Concursos”) o de manera presencial, cuando la situación sanitaria lo permita.

“Tal como lo señala la Ley Indígena, desde CONADI debemos resguardar el derecho de los indígenas a mantener y desarrollar sus propias manifestaciones culturales”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI, agregando que “es así como el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera apoya las expresiones culturales tradicionales y contemporáneas del pueblo mapuche, donde se pueden financiar desde proyectos de alfarería tradicional hasta producciones audiovisuales”.

Expresiones tradicionales y contemporáneas

Este subsidio considera dos componentes a los que se puede postular. Uno dedicado a las expresiones artísticas tradicionales y ancestrales del pueblo mapuche; y otra orientada a las expresiones contemporáneas, ya sean orales, audiovisuales y escénicas, entre otras, por lo que se pueden postular proyectos de teatro, danza, artes visuales, fotografía, libros, musicales, itinerancias y residencias artísticas.

En el caso de las expresiones artísticas tradicionales, estas deben fundamentarse a partir de la cosmovisión del pueblo mapuche, donde también se encuentran juegos, danzas, textilería, alfarería, música y cuentos tradicionales, entre otros. En tanto, NO se considera financiamiento para iniciativas que contemplen construcción de infraestructura física (por ejemplo, ruca o salas).

Las postulaciones a este subsidio estarán abiertas hasta el lunes 10 de mayo de 2021 y las consultas pueden realizarse hasta el 5 de mayo a los correos jcaniuman@conadi.gov.cl; lcaceres@conadi.gov.cl; y a los teléfonos 452-641632; 452-641639.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

5 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

6 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

7 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

1 día hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

1 día hace