“Pese a estar en la OCDE, la Evaluación de Competencias de Adultos (Encuesta PIAAC), respecto de la comprensión de lectura, sitúa a los chilenos con un 1,6% de adultos que alcanzan los niveles más elevados de competencia, comparado con un 10,6% de media en los países que integran la organización, lo cual es bajo”, señaló Neira.
El candidato republicano sostuvo que “es fundamental promover constantemente la lectura, pero la buena lectura; no el chat ni los juegos de computador, sino, un buen libro que contribuya a mejorar la comprensión y el vocabulario”.
Respecto al valor, Neira reconoce que en Chile los precios de los libros son elevados.
“Por eso, espero que el próximo Gobierno se abra a rebajar el IVA, aunque no es el remedio para que compren más libros y menos, para incentivar la lectura; siempre se debe promover el hábito desde las instituciones”, concluyó.
A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…
Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…
La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…
La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…
“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…
En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…