Categorías: Comunas

Daniel Schmidt destacó avances en ordenamiento y modernización del transporte público en Temuco

El arquitecto y candidato a alcalde por Temuco, se refirió al establecimiento de un Metro-tren entre la capital regional y Padre Las Casas, así como al acuerdo de un perímetro de exclusión. “Finalmente estamos priorizando al peatón y un transporte armónico para los habitantes”. _

Con dos buenas noticias en materia de transporte público inició el 2021 para Temuco y comunas aledañas a la capital regional. Una de ellas, es la pronta llegada de un Metro-tren que unirá Temuco y Padre Las Casas, lo que se suma al perímetro de exclusión, que ya fue acordado entre las líneas de microbuses y la Seremi de Transportes.

“Ambos anuncios nos permiten comenzar a pensar en que tendremos un transporte público mucho más atractivo que el vehículo particular, más moderno, cómodo, eficiente, que inste a los habitantes de Temuco y Padre Las Casas a optar por dejar el vehículo y trasladarse en el metro o en los microbuses que gracias al perímetro de exclusión, ofrecerán mayor calidad de servicio y frecuencia”, señaló el arquitecto.

“Esto es un gran avance para Temuco, que le permite avanzar un peldaño más para convertirse realmente en una ciudad metropolitana, que ofrezca a sus habitantes y vecinos de comunas aledañas, un entorno de movilidad y habitabilidad más eficiente y armónico, donde el peatón tenga el valor apropiado y pueda comenzar a diversificar sus medios de transporte, debido a que existirán las acciones e infraestructura acorde con una comuna moderna. Todas estas medidas permiten construir una ciudad más humana, más cercana, donde la imagen habitual ya no sea la congestión, sino que el tránsito fluido, y donde quienes van o vienen de Padre Las Casas no deban destinar gran tiempo del día en trasladarse”, agregó Schmidt.

Cabe señalar, que según se indicó desde la Subsecretaría de Transportes, el Metro – tren podría comenzar operaciones a fin del 2021 tras la aprobación de los apeaderos urbanos en Padre Las Casas. En tanto, el perímetro de exclusión que incorpora más frecuencias y extensiones horarias, además de medios tecnológicos de pago, entre otros avances.

prensa

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

5 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

5 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

6 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

6 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

6 horas hace