Categorías: Comunas

Daniel Schmidt por modificación de perímetro de exclusión del comercio ambulante: “las decisiones deben lograr equilibrar las necesidades de todos los habitantes”

El candidato a alcalde por Temuco, se refirió al decreto municipal que entrega más veredas al comercio ambulante, situación que afecta el tránsito seguro de las personas en el centro de Temuco, principalmente de quienes tienen movilidad reducida.

El pasado 22 de febrero, el actual alcalde Temuco, firmó un decreto que reduce el área de prohibición que tenían los ambulantes entre las calle Lautaro (por el norte) y Bello (por el sur), además de G. Mackenna (por el oriente) y  V.Mackenna (por el poniente). El nuevo decreto reduce la prohibición en por lo menos 3 cuadras, ya que las nuevas coordenadas serían las calles Rodríguez – Varas (norte y sur) y Aldunate – V.Mackenna (oriente y poniente). La medida permitirá que más comercio ambulante se acerque hacia el corazón de la ciudad, reduciendo el espacio para el tránsito de peatones.

“Durante las últimas semanas, hemos conocido de la preocupación de muchos vecinos de Temuco, por lo que sucede en el centro de la ciudad, donde hemos sido testigos además de riñas y disturbios en la vía pública, y cada vez se hace más inseguro y difícil transitar. Con este decreto, lamentablemente  la alcaldía no se hace cargo del problema, sino que por el contrario, lo acrecienta”.

Uno de los afectados con esta medida es Adán Calvo, miembro de la Corporación Araucanía Accesible, quien manifestó que es una muy mala señal la entregada por el Municipio de Temuco. “Encuentro que el alcalde Salinas con su decreto nos ha perjudicado enormemente y  no solo a nosotros los discapacitados, sino también a los adultos mayores y  a las mamitas que andan con sus hijos en coche, ya que no tenemos vereda para transitar. A esto se suman las constantes peleas y en este escenario quedamos indefensos, no pudiendo arrancar para ningún lado”.

Por otro lado, Cristopher Méndez, en situación de paraplejia, dijo que este decreto del alcalde es de poca empatía para con las personas en situación de discapacidad.  “Darle más espacio para los vendedores ambulantes, es de poca empatía para con los discapacitados de la ciudad. Es casi imposible transitar con una silla de ruedas, tanto así que me ha tocado bajar de la vereda para pasar por la calle, poniendo en riesgo que me atropelle algún vehículo”.

Al respecto, el arquitecto y candidato a alcalde, Daniel Schmidt, manifestó que la administración local debe lograr equilibrar las necesidades de todos sus habitantes. “Entendemos que hay muchas familias que requieren trabajar, porque la crisis económica debido a la pandemia ha afectado muchos hogares. Sin embargo, la solución debe ser pensada y planificada, porque hay otros grupos de personas que también merecen dignidad. El entorno de las ciudades debe considerar todos los factores, y hoy no se está pensando en los adultos mayores, muchos con movilidad reducida, que deben sortear un sin  número de obstáculos al acudir al centro a realizar sus trámites, mucho menos se piensa en las personas con alguna discapacidad. Además, la sobrepoblación en un espacio reducido, propicia el aumento de los delitos, por tanto nuestro centro se convierte en un lugar peligroso. La autoridad comunal debe saber administrar para todos, para conseguir una ciudad armónica”, señaló Schmidt.

prensa

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

9 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

9 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

9 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

10 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

10 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

10 horas hace