Categorías: Actualidad

Defensores públicos desarrollan operativo jurídico con mujeres privadas de libertad

El abordaje de la situación penal femenina en tiempos de pandemia ha marcado la gestión 2021 de la Defensoría Regional de La Araucanía, que a través de una serie de operativos busca garantizar los derechos de aquellas mujeres internas en centros penales de la región.

Un exitoso operativo jurídico destinado a mujeres privadas de libertad desarrolló la semana recién pasada la Defensoría Regional de La Araucanía. La actividad, que se llevó a cabo en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco, permitió que más de una veintena de internas pudieran revisar el estado de sus causas penales además solicitar algunas gestiones en torno a ellas.

“El viernes concurrimos a entrevistar a las mujeres que están privadas de libertad, tanto imputadas como condenadas, en el CPF de Temuco (…) Creemos que fue un operativo bastante exitoso. Pudimos conversar con nuestras representadas y las personas que así lo solicitaron, para ver la situación en que se encuentran sus causas, poder coordinar de con sus defensoras y defensores e intermediar consultas genéricas, que no solo responden a temas penales”, señaló el Defensor Regional, Renato González.

El operativo, encabezado por el Defensor Regional, el jefe de la Unidad de Estudio, Marcelo Pizarro y la defensora penitenciaria Catalina Salvo, responde a una serie de acciones que viene desarrollando la Defensoría Regional en torno a la defensa penal de mujeres en contexto de pandemia, y que han centrado los esfuerzos en activar el trabajo con otras instituciones para acercar prestaciones y garantizar los derechos de las mujeres que se encuentran en los distintos recintos penales de La Araucanía.

“Quisimos de alguna forma potencia este año la defensa de mujeres y en particular de quienes son más vulnerables que son las mujeres privadas de libertad, ya que su situación sin duda es especial, muchísimo más compleja (…) Hace ya un tiempo atrás concurrimos a un operativo de salud y también jurídico a la cárcel de Angol, en atención de mujeres imputadas y condenadas. Ahora hicimos los mismos en la cárcel de Temuco y prontamente, antes que finalice el semestre, lo vamos a realizar en la cárcel de Villarrica y de Victoria, donde también hay mujeres privadas de libertad”, dijo el defensor.

PRIVADAS DE LIBERTAD

Según antecedentes de la Defensoría Regional, al mes de mayo de este año, 44 mujeres se encuentran cumpliendo condena en los recintos penales de La Araucanía, mientras otras 15 están imputadas de algún delito. Cabe señalar que, del total de mujeres privadas de libertad en la región, el 45% se encuentra en el CPF de Temuco.

“Siempre la privación de libertad es difícil para cualquier persona, pero cuando es mujer entendemos nosotros que hay una vulneración de derechos muchísimo mayor. Siempre consideramos que la prisión preventiva debería ser la última alternativa a medidas cautelares y queremos reforzar aquello (…) ver qué podemos hacer con las mujeres que están en prisión preventiva, de qué manera podemos colaborar desde la Defensoría Regional. Ese fortalecimiento de la defensa de las mujeres queremos representarlo a través de la visita a todas las cárceles de la región donde hay mujeres privadas de libertad” cerró González.

Por Ana María González M.,

Defensoría Regional de La Araucanía

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace