Categorías: Actualidad

Defensores públicos desarrollan operativo jurídico con mujeres privadas de libertad

El abordaje de la situación penal femenina en tiempos de pandemia ha marcado la gestión 2021 de la Defensoría Regional de La Araucanía, que a través de una serie de operativos busca garantizar los derechos de aquellas mujeres internas en centros penales de la región.

Un exitoso operativo jurídico destinado a mujeres privadas de libertad desarrolló la semana recién pasada la Defensoría Regional de La Araucanía. La actividad, que se llevó a cabo en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco, permitió que más de una veintena de internas pudieran revisar el estado de sus causas penales además solicitar algunas gestiones en torno a ellas.

“El viernes concurrimos a entrevistar a las mujeres que están privadas de libertad, tanto imputadas como condenadas, en el CPF de Temuco (…) Creemos que fue un operativo bastante exitoso. Pudimos conversar con nuestras representadas y las personas que así lo solicitaron, para ver la situación en que se encuentran sus causas, poder coordinar de con sus defensoras y defensores e intermediar consultas genéricas, que no solo responden a temas penales”, señaló el Defensor Regional, Renato González.

El operativo, encabezado por el Defensor Regional, el jefe de la Unidad de Estudio, Marcelo Pizarro y la defensora penitenciaria Catalina Salvo, responde a una serie de acciones que viene desarrollando la Defensoría Regional en torno a la defensa penal de mujeres en contexto de pandemia, y que han centrado los esfuerzos en activar el trabajo con otras instituciones para acercar prestaciones y garantizar los derechos de las mujeres que se encuentran en los distintos recintos penales de La Araucanía.

“Quisimos de alguna forma potencia este año la defensa de mujeres y en particular de quienes son más vulnerables que son las mujeres privadas de libertad, ya que su situación sin duda es especial, muchísimo más compleja (…) Hace ya un tiempo atrás concurrimos a un operativo de salud y también jurídico a la cárcel de Angol, en atención de mujeres imputadas y condenadas. Ahora hicimos los mismos en la cárcel de Temuco y prontamente, antes que finalice el semestre, lo vamos a realizar en la cárcel de Villarrica y de Victoria, donde también hay mujeres privadas de libertad”, dijo el defensor.

PRIVADAS DE LIBERTAD

Según antecedentes de la Defensoría Regional, al mes de mayo de este año, 44 mujeres se encuentran cumpliendo condena en los recintos penales de La Araucanía, mientras otras 15 están imputadas de algún delito. Cabe señalar que, del total de mujeres privadas de libertad en la región, el 45% se encuentra en el CPF de Temuco.

“Siempre la privación de libertad es difícil para cualquier persona, pero cuando es mujer entendemos nosotros que hay una vulneración de derechos muchísimo mayor. Siempre consideramos que la prisión preventiva debería ser la última alternativa a medidas cautelares y queremos reforzar aquello (…) ver qué podemos hacer con las mujeres que están en prisión preventiva, de qué manera podemos colaborar desde la Defensoría Regional. Ese fortalecimiento de la defensa de las mujeres queremos representarlo a través de la visita a todas las cárceles de la región donde hay mujeres privadas de libertad” cerró González.

Por Ana María González M.,

Defensoría Regional de La Araucanía

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace