Categorías: Comunas

Departamento de Salud municipal entrega recomendaciones para Semana Santa ante alza de contagios por Covid-19

El llamado a los temuquenses a que permanecer en sus domicilios durante el fin de semana y a la precaución al momento de consumir pescados y mariscos.

Comienza el mes de abril y llega una nueva Semana Santa a la capital de La Araucanía, una época del año que se caracteriza por el masivo consumo de pescados, mariscos y crustáceos. Esto implica que, en los días previos a la conmemoración de la cuaresma, las personas acudan a abastecerse de estos productos, generando bastante aglomeración de público en algunos puntos icónicos de la comuna, siendo uno de los más tradicionales, la feria Pinto.

A pesar de que esta fecha se caracteriza por los encuentros familiares para compartir en torno a esta tradición cristiana, este 2021 el Covid-19 ha cambiado radicalmente la forma de sociabilizar en grupo, ya que a nivel nacional ha existido un aumento drástico en cuanto a casos de coronavirus, donde Temuco no ha sido la excepción, pues, en los últimos días ha superado las mil casos activos según cifras entregadas por el Ministerio de Salud, situación que mantienen a la comuna en fase de cuarentena total.

Desde el departamento de Salud Municipal hicieron el llamado a la comunidad, a permanecer en sus domicilios durante este fin de semana largo. En este aspecto, Carlos Vallette, director del DSM Temuco, mostró su preocupación por un posible aumento de casos en los próximos días, «sin duda que la situación en nuestra comuna es grave y crítica respecto a la cantidad de contagios que se han registrado, durante las últimas dos semanas hemos superado los mil casos activos por covid-19 sólo en Temuco. Ante esto nuestros equipos de salud están alerta, por ende, vamos a estar trabajando durante todo este fin de semana largo en la pesquisa de nuevos casos que puedan poner en riesgo a la población».

En cuanto a la atención en salud, Vallette aseguró que los servicios de urgencia municipales funcionarán desde 08 a 23:30 horas los días viernes, sábado y domingo, “los centros de salud van a estar funcionando con sus servicios de urgencias durante este 2, 3 y 4 de abril en la medida que los pacientes asistan, por eso hemos dispuesto de personal capacitado para brindar una atención oportuna y eficaz a las personas que así lo requieran”.

En tanto los SAR Pedro de Valdivia y Labranza estarán habilitados las 24 horas de día durante el fin de semana largo en caso de cualquier eventualidad.

En otro ámbito, desde el departamento de Salud también hicieron el llamado a consumir los productos del mar de manera responsable, para evitar cualquier tipo de intoxicación o problemas de salud asociados que requieran atención médica de urgencia.

A lo anterior, hay que señalar que algunos de los malestares por consumir este tipo de productos en mal estado son; dolores abdominales, diarrea, fiebre, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, entre otros.

En ese mismo tema, María Paz González, nutricionista del departamento de Salud asegura que «en estas fechas hay que tener precaución al momento de comprar los alimentos sobre todo si estos son envasados. Hay que poner atención en la fecha de vencimiento y también en estado de los envases, sobre todo en que no estén abollados o en mal estado».

Además, González agrega que, «en cuanto a pescados y mariscos es importante fijarse en que estos estén frescos, que no tengan mal olor, que el producto tenga un buen aspecto y por sobre todo comprar en el comercio establecido. Al momento de cocinarlos, los alimentos deben estar a una buena temperatura para que queden cocidos, pues, en caso de consumirlos crudos aumentan las posibilidades de sufrir cualquier malestar digestivo” cerró.

A continuación, entregamos algunas de las recomendaciones para evitar cualquier tipo de intoxicación durante los próximos días.

  • Comprar productos derivados del mar solo en lugares autorizados.
  • Mantener pescados y mariscos refrigerados.
  • Hervir los alimentos por lo menos cinco minutos antes de consumirlos.
  • Separar alimentos crudos de los cocidos.
  • Limpiar cuidadosamente los utensilios que hayan tenido contactos con alimentos crudos.
  • Evitar consumir platillos que contengan pescados y mariscos crudos.
prensa

Entradas recientes

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

3 minutos hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

31 minutos hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

9 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

10 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace