La rectora de la UST, María Olivia Recart, destacó la noticia para los estudiantes ya que “estos 4 años nos permitirán postular a la gratuidad, garantizándoles el acceso a una formación de excelencia. Una vez que nuestra solicitud de adscribir a la gratuidad sea aprobada, nuestros actuales y futuros estudiantes que cumplan con los requisitos podrán acceder a este beneficio a partir del año 2022”, dijo la rectora.
Además, enfatizó la importancia de continuar trabajando en el fortalecimiento de la propuesta formativa que imparte la UST en un total de 13 sedes a lo largo de Chile.
“Ese buen resultado se debe a los importantes avances alcanzados. Esta resolución nos llena de orgullo y tiene un valor especial para nuestra Universidad, ya que nos permite finalizar exitosamente esta instancia y seguir avanzando hacia un proceso de consolidación institucional”, valoró Recart.
Finalizó señalando que “en todo este proceso de acreditación, ha sido fundamental el compromiso de cada integrante de la UST, lo que se vio reflejado en el proceso de autoevaluación que desarrollamos, que fue muy reflexivo, exhaustivo y evidenció una participación amplia y activa de nuestra comunidad”.
El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…
Esquinazos, desfiles, actos ecuménicos, ferias artesanales, fondas, juegos criollos y más son parte de la…
El torneo reunió a 80 jugadores entre alumnos, familias y profesores, y contó con el…
El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…
A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…
En los últimos meses la discusión sobre “permisología ambiental” ha acaparado portadas. El rechazo de…