Categorías: Política y Economía

Descubre cómo comprar los mejores productos en EE.UU desde Chile

Comprar online es la nueva tendencia que nos permite acceder a gran diversidad de productos desde la comodidad de nuestro hogar. Sin embargo, es normal que desconfiemos o tengamos dudas sobre este método, sobre todo, si la compra se realiza en otro país. En esta nota encontrarás una guía para despejar tus dudas y animarte a la compra online.

¿Qué implica hacer compras de manera online en otro país?

Comprar online es una manera práctica y divertida de conseguir los productos que necesitas: ropa, maquillaje, elementos de trabajo o estudio, electrónica, etc. Una gran ventaja de este método es que ya no dependes de la oferta de productos que haya en un pueblo o ciudad y puedes comprar en cualquier parte del mundo.

¿Quién no ha soñado con un paseo de compras en Nueva York o en Miami? Acceder a los mejores diseños, los objetos más novedosos e innovadores. La compra online te permite hacer tu soñado paseo de compras en los Estados Unidos sin la necesidad de moverte de tu casa. En pocas palabras, comprar en USA desde Chile es mucho más sencillo de lo que crees.

Sin embargo, es muy común que nos hagamos preguntas como: ¿qué métodos de pago son más seguros?, ¿cómo saber que no me están estafando?, ¿realmente va a llegar mi compra? Sigue leyendo para despejar estas dudas y empezar a aprovechar todos los beneficios de comprar online.

Guía para comprar online de manera segura

Para evitar malos momentos y cuidar tu seguridad financiera, te recomendamos que pongas en práctica los siguientes consejos:

  1. Comprar en marcas reconocidas: Debes tener en cuenta que estos sitios recibirán tu información personal, por lo tanto, es mejor si compras en sitios web reconocidos y utilizados por muchas personas. No nos referimos a comprar sólo en marcas de lujo, ya que hay muchas empresas como Amazon o Macy´s que venden productos de diversos precios y ofrecen condiciones seguras a sus clientes.
  2. Verificar la existencia real de la marca en la que compras: Si realmente deseas ese vestido que has descubierto en un sitio web de una marca poco conocida, lo mejor que puedes hacer es verificar la existencia real de esa empresa. El FBI recomienda a los usuarios estadounidenses que busquen reseñas de otros clientes que hayan comprado en ese lugar para verificar cuál es el servicio que brindan a sus usuarios. Otra opción es comprar a través de una plataforma que previamente haya chequeado las empresas con las cuales trabaja y te asista en la transacción.
  3. Usar el sentido común: Si algo parece “demasiado bueno para ser verdad”, probablemente lo sea. Hay descuentos y promociones en las compras online, pero no vas a conseguir un traje Chanel a 15 USD, o el vestido de novia de tus sueños por 30 USD. Es mejor comparar precios antes de comprar, evita los sitios que prometen cosas imposibles de cumplir y mantén a salvo tu información personal y tu dinero.
  4. Supervisa el envío de tu compra: Cuando finalices tu compra es normal que te lleguen dos tipos de correo electrónico, uno con información sobre tu pago (y el método que utilizaste para hacerlo) y otro con información sobre el envío de la mercadería que compraste. No descuides este detalle, no lo libres al azar ni al “cuando llegue llegará”. Revisa el número de seguimiento periódicamente para verificar que el vendedor esté cumpliendo con el envío en tiempo y forma.
  5. Usar la opción que se adapte a tus necesidades: Si eres un emprendedor o empresa, la mejor opción para ti es utilizar el servicio de Courier Internacional. ¿Qué es esto? Courier Internacional es el régimen para compras de mercaderías que incluye las etapas de recepción, despacho internacional, trámites de aduana y pago de impuestos. Con este servicio podrás comprar insumos, repuestos, herramientas y material para el desarrollo de tu negocio y recibirlos en Chile sin moverte de tu oficina.

En Chile existen plataformas que ofrecen maneras seguras para comprar online en los Estados Unidos, incluso, te ofrecen una dirección en ese país para que puedas comprar con todos los beneficios de un residente estadounidense.

Algunas de ellas son: eshopex.cl; chilebox.cl; delex.cl: casillainternacional.com y 2eboxcasilla.com.

Luego, ellos se encargaran de enviar la compra. Además, este tipo de sitios ofrecen seguridad para tu información personal y financiera. Una forma sencilla y cuidada de realizar tus compras en EE. UU., pero desde Chile.

prensa

Entradas recientes

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

31 minutos hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

43 minutos hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

48 minutos hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 hora hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

2 horas hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

2 horas hace