Categorías: Economía y negocios

Diputado Rathgeb oficia a Obras Públicas por alza en valores de peajes: “Debido a la pandemia esto no corresponde”

El congresista señaló que en medio de la crisis sanitaria que se vive actualmente y que ha provocado una merma importante en los ingresos de millones de chilenos, el incremento debería haber quedado suspendido.

A contar del 10 de enero del presente año, las plazas de peajes de las carreteras concesionadas del país tuvieron un reajuste, que significó un alza en los valores.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, ofició al ministerio de Obras Públicas, para que pueda entregar las respectivas explicaciones del incremento en los precios, tomando en cuenta la delicada situación que vive el país y la Región, debido a la pandemia.

Para el congresista es inentendible que se produzcan este tipo de variaciones en las tarifas, considerando que millones de chilenos han visto mermas considerables en sus ingresos por la emergencia sanitaria derivada del Coronavirus.

Rathgeb señaló que es oportuno que el MOP pueda responder el por qué hubo variaciones, considerando que el último año ha sido complejo en materia económica y que no es prudente que los compatriotas que no la han pasado bien, se les recarguen los valores a los que ya existían.

“Hemos oficiado al ministerio de Obras Públicas desde la Cámara de Diputados, a fin de que nos dé una explicación respecto del alza de los peajes en las distintas rutas de la Región de La Araucanía, teniendo presente que en época de pandemia este tipo de cosas deberían quedar al menos suspendida”, puntualizó Rathgeb.

El congresista indicó que las concesionarias ganan millones de dólares debido al constante flujo vehicular en las rutas del país, por lo cual el haber congelado los valores, no les significaban pérdidas.

Rathgeb señaló que uno de los rubros que se ve más afectado por el alza en los peajes, corresponde a las Pymes, principal motor de la economía nacional y de La Araucanía, por lo cual es necesario saber las razones por lo cual se produjo el incremento y a la vez buscar fórmulas para que este vuelva a los precios anteriores al 10 de enero.

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

23 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

27 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace