Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb oficia a Obras Públicas por alza en valores de peajes: “Debido a la pandemia esto no corresponde”

El congresista señaló que en medio de la crisis sanitaria que se vive actualmente y que ha provocado una merma importante en los ingresos de millones de chilenos, el incremento debería haber quedado suspendido.

A contar del 10 de enero del presente año, las plazas de peajes de las carreteras concesionadas del país tuvieron un reajuste, que significó un alza en los valores.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, ofició al ministerio de Obras Públicas, para que pueda entregar las respectivas explicaciones del incremento en los precios, tomando en cuenta la delicada situación que vive el país y la Región, debido a la pandemia.

Para el congresista es inentendible que se produzcan este tipo de variaciones en las tarifas, considerando que millones de chilenos han visto mermas considerables en sus ingresos por la emergencia sanitaria derivada del Coronavirus.

Rathgeb señaló que es oportuno que el MOP pueda responder el por qué hubo variaciones, considerando que el último año ha sido complejo en materia económica y que no es prudente que los compatriotas que no la han pasado bien, se les recarguen los valores a los que ya existían.

“Hemos oficiado al ministerio de Obras Públicas desde la Cámara de Diputados, a fin de que nos dé una explicación respecto del alza de los peajes en las distintas rutas de la Región de La Araucanía, teniendo presente que en época de pandemia este tipo de cosas deberían quedar al menos suspendida”, puntualizó Rathgeb.

El congresista indicó que las concesionarias ganan millones de dólares debido al constante flujo vehicular en las rutas del país, por lo cual el haber congelado los valores, no les significaban pérdidas.

Rathgeb señaló que uno de los rubros que se ve más afectado por el alza en los peajes, corresponde a las Pymes, principal motor de la economía nacional y de La Araucanía, por lo cual es necesario saber las razones por lo cual se produjo el incremento y a la vez buscar fórmulas para que este vuelva a los precios anteriores al 10 de enero.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace