Categorías: Actualidad

Más de 147 mil hogares han postulado al Ingreso Familiar de Emergencia COVID y al Bono COVID

En la región los potenciales hogares beneficiados son 220.567

El lunes 18 de enero vence el plazo de postulación que se realiza en www.ingresodeemergencia.cl

Solo pocos días quedan para postular al Ingreso Familiar de Emergencia Covid o al Bono Covid que entrega el Gobierno del Presidente Piñera a las familias más vulnerables del país que pertenecen al 60% del Registro Social Hogar y que tienen ingresos informales.

En la región de La Araucanía hasta la fecha se han recibido 147.421 postulaciones de las 220.567 potenciales beneficiados. Bajo este contexto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, hizo un llamado a todas las familias de las 32 comunas a postular cuanto antes.

“El 18 de enero finaliza el periodo de postulación al IFE Covid y al Bono Covid, es por esto que hacemos un llamado a las familias que no han postulado y que califican a uno de los beneficios a ingresar y postular a www.ingresodeemergencia.cl. Según los datos que manejamos, las postulaciones que ya se han realizado no tardan más de cuatro minutos y la página es amigable, no es necesario la Clave Única y solo se necesita la cedula de identidad. Para quiénes tienen dificultad con el uso de la tecnología o mala cobertura, los invitamos a pedir apoyo a un familiar, a un vecino o a contactarse con su municipalidad para que los guíen”, afirmó la Seremi.

Por su parte la ministra Karla Rubilar, señaló que “esperamos estar pagando el 29 de enero. Si

todos postulan, esperamos llegar a más de 7 millones 800 mil personas con esta entrega de beneficio.

Entrega de beneficios

IFE COVID: En el caso de que la comuna haya estado en Cuarentena, al menos 28 días, los montos a entregar serán de $100 mil por persona integrante del hogar, mientras que las comunas que hayan estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a $80.000 por persona. En ambos casos, el monto decaerá a partir del quinto integrante.

Comuna beneficiada ($100 mil): Lautaro

Comunas beneficiadas ($80 mil): Angol, Cholchol, Curarrehue, Freire, Padre Las Casas y Temuco

IFE COVID: Para las comunas que hayan estado en transición, al menos durante 14 días el monto del beneficio llegará a los $40.000 por persona integrante del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de 10 o más integrantes.

Comunas beneficiadas: Collipulli, Galvarino, Los Sauces; Perquenco, Renaico,Toltén y Vilcún.

BONO COVID: Y para las comunas que hayan estado en preparación y apertura, los montos llegarán a los $25.000. en este caso, el monto tendrá un tope sólo en hogares con 10 o más integrantes.

Comunas beneficiadas: Carahue, Cunco, Curacautín, Ercilla, Gorbea, Loncoche, Lonquimay, Lumaoc, Melipeuco, Nueva Imperial, Pitrufquén, Pucón, Purén, Saavedra, Teodoro Schmidt, Traiguén, Victoria, Villarrica.

Solicitudes por comuna hasta el viernes 14 de enero 17:00 hrs

Comuna

Solicitudes

Angol

10.878

Carahue

2.373

Cholchol

3.465

Collipulli

4.524

Cunco

1.531

Curacuatín

1.473

Curarrehue

2.545

Ercilla

943

Freire

6.006

Galvarino

2.946

Gorbea

1.218

Lautaro

9.409

Loncoche

1.907

Lonquimay

1.314

Los Sauces

1.729

Lumaco

1.049

Melipeuco

613

Nueva Imperial

2.985

Padre Las Casas

15.666

Perquenco

1.479

Pitrufquén

1.783

Pucón

1.676

Purén

1.240

Renaico

2.198

Saavedra

1.499

Temuco

46.300

Teodro Schmidt

1.642

Toltén

2.344

Traiguén

1.725

Victoria

2.407

Vilcún

6.213

Villarrica

4.341

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace