Dos jóvenes egresados del Liceo Bicentenario Tecnológico de La Araucanía se transformaron en los primeros estudiantes de la región en ser contratados por un año en el Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de la Universidad Autónoma de Chile, alianza que se concretó gracias al apoyo de Sence y el programa “Aprendices”.
Según explicó Marcelo Fernández, director de CTTC, “para nosotros es muy importante contar con gente que tenga las capacidades para desarrollar las actividades relacionadas con el laboratorio de materiales de construcción, poder contar con ellos hoy es muy valioso para nosotros y para ellos, pues, les permite insertarse tempranamente en el mundo laboral y mediante esto, validar su práctica profesional desempeñado actividades propias de la especialidad que estudiaron”.
“Ignacio Colipi y Sixto Nahuelpan estarán durante un año trabajando con nosotros, donde no solo realizarán labores prácticas, sino que también ingresan en un programa de capacitación diseñado exclusivamente para ellos y que les brindará la opción de prepararse para rendir la prueba en el Laboratorio Regional de Vialidad y así poder obtener una acreditación que los certifique como Laboratoristas Viales Clase C. Las labores principales que desarrollarán como ayudantes de laboratorio están enfocadas en realizar ensayos para el control de calidad de materiales de construcción en las áreas de mecánica de suelos, hormigones y mezclas asfálticas”, detalló el director.
De esta forma el centro adscrito a la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la casa de estudios abre sus puertas para que otros establecimientos también puedan acercarse y vincularse con la academia desde otra perspectiva.
Este impulso fue muy bien valorado por Guillermo Gallardo, director del Liceo Bicentenario Tecnológico de La Araucanía, quien manifestó sentirse “muy satisfecho con este convenio, pues logramos plasmar nuestras metas con nuestros alumnos. La oportunidad que les da la universidad es muy importante para ellos y su trayectoria”.
Ignacio Colipi es Cunco Chico y es uno de los estudiantes que ingresó al CTTC. Durante estos primeros meses dice haber aprendido mucho. “Nos han apoyado harto y orientado en todo lo que sabemos acá. Me gustaría seguir con esto del laboratorio y sacar mi licencia más adelante. Sería bueno que muchos otros como yo participen, es una buena oportunidad y el estudio abre muchas puertas”.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…