Categorías: Educación

Egresados del Liceo Bicentenario Tecnológico de La Araucanía se integran como ayudantes de laboratorio al CTTC

Su estadía en el Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción de U. Autónoma les permitirá participar de diferentes capacitaciones complementarias a su formación profesional.

Dos jóvenes egresados del Liceo Bicentenario Tecnológico de La Araucanía se transformaron en los primeros estudiantes de la región en ser contratados por un año en el Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de la Universidad Autónoma de Chile, alianza que se concretó gracias al apoyo de Sence y el programa “Aprendices”.

Según explicó Marcelo Fernández, director de CTTC, “para nosotros es muy importante contar con gente que tenga las capacidades para desarrollar las actividades relacionadas con el laboratorio de materiales de construcción, poder contar con ellos hoy es muy valioso para nosotros y para ellos, pues, les permite insertarse tempranamente en el mundo laboral y mediante esto, validar su práctica profesional desempeñado actividades propias de la especialidad que estudiaron”.

“Ignacio Colipi y Sixto Nahuelpan estarán durante un año trabajando con nosotros, donde no solo realizarán labores prácticas, sino que también ingresan en un programa de capacitación diseñado exclusivamente para ellos y que les brindará la opción de prepararse para rendir la prueba en el Laboratorio Regional de Vialidad y así poder obtener una acreditación que los certifique como Laboratoristas Viales Clase C. Las labores principales que desarrollarán como ayudantes de laboratorio están enfocadas en realizar ensayos para el control de calidad de materiales de construcción en las áreas de mecánica de suelos, hormigones y mezclas asfálticas”, detalló el director.

De esta forma el centro adscrito a la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la casa de estudios abre sus puertas para que otros establecimientos también puedan acercarse y vincularse con la academia desde otra perspectiva.

Este impulso fue muy bien valorado por Guillermo Gallardo, director del Liceo Bicentenario Tecnológico de La Araucanía, quien manifestó sentirse “muy satisfecho con este convenio, pues logramos plasmar nuestras metas con nuestros alumnos. La oportunidad que les da la universidad es muy importante para ellos y su trayectoria”.

Ignacio Colipi es Cunco Chico y es uno de los estudiantes que ingresó al CTTC. Durante estos primeros meses dice haber aprendido mucho. “Nos han apoyado harto y orientado en todo lo que sabemos acá. Me gustaría seguir con esto del laboratorio y sacar mi licencia más adelante. Sería bueno que muchos otros como yo participen, es una buena oportunidad y el estudio abre muchas puertas”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace