El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda reabrió sus puertas al público

Con el avance de Temuco a fase 3 en el plan Paso a Paso, el pasado martes 13 de julio el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda reabrió sus puertas a público después de más de un año de permanecer cerrado por la pandemia. La apertura se realizó siguiendo las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Salud para los visitantes, quienes podrán ingresar al recinto en forma gratuita de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, los días sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 17:00 horas, a excepción de este domingo 18 de julio por las Elecciones Primarias.

Además de la visita libre a las instalaciones del recinto municipal, está la opción de solicitar una visita guiada, que debe ser coordinada con 24 horas de anticipación al correo electrónico boleteriamuseoferroviario@temuco.cl, donde se deben adjuntar los siguientes datos obligatorios: nombre, Rut, edad, teléfono de contacto. El grupo de visitas guiadas será de 20 personas como máximo de manera simultánea, pudiendo hacer la solicitud una persona con un máximo de cinco integrantes, indicando todos los datos señalados anteriormente.

Una vez realizada la solicitud, el Museo Ferroviario enviará un correo de confirmación que se debe presentar en el ingreso. Sin esto, el visitante no podrá ingresar para la visita guiada, ya que es una medida de control de trazabilidad para que los asistentes circulen en los espacios cerrados del recinto.

Las visitas guiadas tienen una duración de 40 minutos, comenzando a las 11:00 y finalizando a las 15:00 horas. Entre cada tramo se realiza una desinfección y limpieza de las áreas.

Con respecto a la apertura, la directora de Turismo Municipal, Loreto Gaete, destacó que “hemos instalado señalética en todo el recinto, además de disponer alcohol gel en diversos puntos, tótems para tomar temperatura a los visitantes, pediluvios y basureros especiales para desechar mascarillas, por lo que invitamos a los temuquenses a visitarnos con confianza porque están todas las medidas preventivas para que la familia asista a este importante espacio patrimonial”, destacó la directora.

Atractivos de la visita

Quienes asistan al Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda podrán disfrutar de sus áreas verdes, zona de lectura y juegos infantiles, además de conocer en el parque 1 automotor italiano, 1 grúa pescante y 7 vagones. Dentro de la Casa de Máquinas, los amantes de los ferrocarriles podrán deleitarse con la riqueza patrimonial que marcó un hito histórico, social y económico del país, donde destacan 14 locomotoras a vapor, 1 locomotora eléctrica de origen italiano conocida como Sofía Loren, 1 autocarril (auto presidencial), 11 vagones de pasajeros, 1 carro aljibe, 2 buscarril y 1 automotor italiano.

También, en la galería de arte del Museo se encuentra montada la muestra contemporánea denominada “Travesías intangibles”, exposición realizada por 27 estudiantes de tercer año de la carrera Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Católica de Temuco, quienes invitan al espectador a observar de manera reflexiva analítica desde su propia travesía diversos rumbos, los cuales escapan de la lógica y la razón expandiendo la conciencia más allá de los modos normales de percepción situándonos a todos en un autocuestionamiento.

Este fin de semana, viernes y sábado, el Museo Ferroviario se encontrará abierto, por lo que puede ser una opción para las familias de Temuco que buscan panoramas diferentes y al aire libre. Para más consultas y dudas, los interesados pueden comunicarse al fono 45 2 973 945.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace