Categorías: Ciencia y Tecnología

Emprendedores de La Araucanía conocen experiencias transformadoras para potenciar sus empresas en taller de “Nueva Fronteras”

Una serie de oportunidades y experiencias positivas lograron empresarios y emprendedores de La Araucanía que participaron del taller “#YoVendo-concreta más negocios” que imparte el programa Nuevas Fronteras en alianza con IncubatecUfro, con el fin de promover el emprendimiento y la innovación en la región, potenciar empresas nacientes y vincular la red del club de emprendedores.

Cecilia Maldonado, de Nativo y Rústico, empresa de ecodiseño que usa maderas nativas recuperadas, valoró el aprendizaje.“Ha sido una oportunidad que me ha permitido renovar conocimientos e ideas como así potenciar mis habilidades de venta y conquistas de nuevos clientes a pesar del desafiante contexto en que vivimos hoy, lo que indudablemente potencia aún más mi empresa”, dijo.

Mauricio Marín, de PubliTV, canal de televisión que funciona a bordo del transporte público, destacó la experiencia. “Ha sido muy provechoso porque todas las técnicas que nos han enseñado son aplicables en la empresa, en distintas áreas, para conseguir las ventas, cerrar negocios, saber llegar mejor a los clientes, lo cual es clave hoy en día, sobre todo en el contexto en que nos encontramos”, señaló.

Karin Aceitón de Check Compliance, empresa dedicada a promover la cultura de la prevención frente a riesgos que el lavado de activos y la financiación del terrorismo generan para organizaciones y empresas, también recalcó el valor de lo aprendido. “Ha sido súper positivo y de mucho aprendizaje, de una inyección de energía importante, ya que la metodología es clara, precisa y super dinámica. Hemos aprendido a llegar a nuestros potenciales clientes a través de todos los canales digitales, que es la forma más usada que hay en este momento de comunicarse, ya sea desde el primer mensaje que uno manda desde un correo electrónico o linkedin. En el fondo, aprendí a cómo abordar, qué decir y cuál es la estructura que debe tener el mensaje, por lo tanto, ha sido una instancia muy positiva, estoy muy contenta de haber participado y espero tener más clientes, con las distintas herramientas que hemos conocido en el taller”, afirmó.

El taller fue impartido por Karen Montalva, ingeniera comercial, emprendedora por naturaleza, referente en Chile en marketing, con innovadoras metodologías de aprendizaje de alto impacto en los participantes de sus talleres, los cuales generan una poderosa experiencia, que transforma y resignifica la actividad de vender, potencia sus habilidades, hábitos y herramientas para la conquista de nuevas metas de ventas en el mundo digital. El programa contó con 8 sesiones de profundización, en complemento con una plataforma de contenidos y material adicional para reforzar cada una de las temáticas abordadas.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace