Categorías: Ciencia y Tecnología

Emprendedores de La Araucanía conocen experiencias transformadoras para potenciar sus empresas en taller de “Nueva Fronteras”

Una serie de oportunidades y experiencias positivas lograron empresarios y emprendedores de La Araucanía que participaron del taller “#YoVendo-concreta más negocios” que imparte el programa Nuevas Fronteras en alianza con IncubatecUfro, con el fin de promover el emprendimiento y la innovación en la región, potenciar empresas nacientes y vincular la red del club de emprendedores.

Cecilia Maldonado, de Nativo y Rústico, empresa de ecodiseño que usa maderas nativas recuperadas, valoró el aprendizaje.“Ha sido una oportunidad que me ha permitido renovar conocimientos e ideas como así potenciar mis habilidades de venta y conquistas de nuevos clientes a pesar del desafiante contexto en que vivimos hoy, lo que indudablemente potencia aún más mi empresa”, dijo.

Mauricio Marín, de PubliTV, canal de televisión que funciona a bordo del transporte público, destacó la experiencia. “Ha sido muy provechoso porque todas las técnicas que nos han enseñado son aplicables en la empresa, en distintas áreas, para conseguir las ventas, cerrar negocios, saber llegar mejor a los clientes, lo cual es clave hoy en día, sobre todo en el contexto en que nos encontramos”, señaló.

Karin Aceitón de Check Compliance, empresa dedicada a promover la cultura de la prevención frente a riesgos que el lavado de activos y la financiación del terrorismo generan para organizaciones y empresas, también recalcó el valor de lo aprendido. “Ha sido súper positivo y de mucho aprendizaje, de una inyección de energía importante, ya que la metodología es clara, precisa y super dinámica. Hemos aprendido a llegar a nuestros potenciales clientes a través de todos los canales digitales, que es la forma más usada que hay en este momento de comunicarse, ya sea desde el primer mensaje que uno manda desde un correo electrónico o linkedin. En el fondo, aprendí a cómo abordar, qué decir y cuál es la estructura que debe tener el mensaje, por lo tanto, ha sido una instancia muy positiva, estoy muy contenta de haber participado y espero tener más clientes, con las distintas herramientas que hemos conocido en el taller”, afirmó.

El taller fue impartido por Karen Montalva, ingeniera comercial, emprendedora por naturaleza, referente en Chile en marketing, con innovadoras metodologías de aprendizaje de alto impacto en los participantes de sus talleres, los cuales generan una poderosa experiencia, que transforma y resignifica la actividad de vender, potencia sus habilidades, hábitos y herramientas para la conquista de nuevas metas de ventas en el mundo digital. El programa contó con 8 sesiones de profundización, en complemento con una plataforma de contenidos y material adicional para reforzar cada una de las temáticas abordadas.

prensa

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

3 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

3 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

4 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

5 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

5 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

5 horas hace