Categorías: Ciencia y Tecnología

Empresaria regional invita a mujeres vinculadas a la tecnología a postular a InspiraTEC 2021

La iniciativa tiene como objetivo reconocer a mujeres de diversas edades y especialidades que hayan desarrollado emprendimientos y logros vinculados a las disciplinas STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo jueves 14 de octubre en www.premioinspiratec.cl

Con el objetivo de potenciar la participación de mujeres en tecnología, la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño abrió una nueva convocatoria para participar en el premio InspiraTEC 2021. la iniciativa -creada en 2016- busca reconocer las invenciones de mujeres emprendedoras en ciencia y tecnología.

Para la versión de este año, InspiraTEC ha ampliado su convocatoria, llamando a mujeres destacadas de todas las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esto, con el objetivo de aumentar la visibilidad del aporte de las mujeres a la innovación, fomentar los emprendimientos femeninos y la generación de empleos. Para ello, se han reformulado los objetivos del premio, incorporando a mujeres emprendedoras en dichas especialidades que tengan un impacto positivo en la economía, mediante la creación de productos o servicios innovadores, o la generación de cambios en los mercados.

“Queremos inspirar a que cada día más mujeres den el salto a rubros STEM en los que hoy tienen una baja presencia. Tenemos que trabajar para que todos los talentos, con las herramientas necesarias, puedan convertirse en ideas de progreso para la sociedad. Gracias a las postulantes que, año a año, se suman a InspiraTEC es que tremendas ideas e innovaciones han podido crecer, no solo en Chile, sino que en el mundo”, afirmó el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé.

La convocatoria está dirigida a mujeres, chilenas o extranjeras, con un mínimo de dos años de residencia en Chile, que sean fundadoras o socias de proyectos o emprendimientos de base STEM. Las categorías a premiar son: Joven Inspiradora, Emprendedora STEM, Emprendimiento Temprano, y Emprendedora STEM, Empresa Consolidada.

La primera categoría reconoce a jóvenes de entre 14 y 25 años, destacadas por su liderazgo y/o participación en proyectos, cuyo objetivo sea el desarrollo, investigación, aplicación o difusión de tecnología, ciencia y matemática. Esta categoría busca inspirar a otras jóvenes a estudiar, emprender y trabajar en disciplinas STEM.

La segunda destaca a mujeres que formen parte y/o dirijan un emprendimiento de base STEM en etapa inicial. Que hayan incorporado en su emprendimiento innovación basada en dichas áreas. Mientras que la última categoría reconoce a mujeres que participen y/o lideren una empresa de base STEM, que incorporen innovación basada en dichas áreas, que cuenten con iniciación de actividades y tributen en primera categoría con al menos tres años de ventas.

Ganadora regional en la versión 2018

Isabel Loncomil, profesora general básica de la Región de la Araucanía, fundó la empresa de tecnología Lirmi, un software de gestión para profesores, que en la actualidad ya tiene presencia en 5 países con más de 1.700 colegios como clientes, y fue quien en la categoría de emprendedora, fue galardonada a nivel nacional por su vínculo directo con la tecnología en la versión 2018 del Premio.

Y en el contexto de invitar a otras mujeres regionales vinculadas a la tecnología, Isabel se reunió con el Seremi de Economía Gustavo La Micela, donde además pudieron conversar sobre el avance de la empresa y sus desafíos próximos. Al respecto Isabel indicó “Invito a todas las mujeres desde los 14 años, que tengan un emprendimiento en tecnología, en matemáticas o en ciencias, que puedan postular a este concurso, porque de verdad es una instancia en donde van a poder conocer a otras experiencias que les van a nutrir mucho, y yo creo que el desafío que tenemos igual, es aumentar la participación de las mujeres”.

La empresa de tecnología para la educación (EdTech) Lirmi, además ha sido recientemente destacada como una de las 100 startups de EdTech más prometedoras de América Latina en la edición anual de LATAM EdTech 100 de HolonIQ, reconocimiento que fue valorado también por el Secretario regional ministerial de Economía, sobre todo en el contexto de pandemia, donde las clases virtuales y apoyos tecnológicos para la educación han cobrado tanta relevancia.

En ese sentido, Gustavo La Micela destacó el rol que está teniendo la tecnología en la Araucanía. “Como región estamos avanzando fuertemente en el desarrollo de la tecnología, y en esa línea estamos promoviendo el fortalecimiento de este polo de desarrollo económico a través del Programa territorial integrado de Corfo Araucanía Digital. Es por ello que valoramos también el Premio InspiraTEC del Ministerio de Economía que invita a más mujeres a vincularse con la tecnología y que ahora no sólo reconocerá a mujeres empresarias, si no que también tendrá una categoría para jóvenes desde los 14 años en adelante. Por ello invitamos a las mujeres a postular en www.premioinspiratec.cl”, indicó la Autoridad.

Las postulantes deberán completar un formulario virtual en el sitio web www.premioinspiratec.cl. El periodo de postulación se inició a fines de septiembre y se cerrará el próximo 14 de octubre. En el proceso, se seleccionará a 34 finalistas, de las cuáles se escogerá a 11 ganadoras del premio, todas ellas de diversas edades y ocupaciones.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace