Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje para Programa de Renovación Vehicular del Transporte Público en la Región

La iniciativa ha permitido otorgar importantes mejoras en cuanto a la renovación de más de 1.400 buses y taxi colectivos, entregando incentivos económicos a sus dueños para que puedan hacer realidad la renovación de sus máquinas.

Con la firma del mensaje por tres mil 260 millones de pesos, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, inició el proceso para desarrollar en la región una nueva versión del programa de “Renovación de Buses y Taxi Colectivo 2021-2022”, iniciativa que entrega incentivos económicos, en el caso de los dueños de buses, para el retiro y destrucción de los buses antiguos para el posterior reemplazo por máquinas más eficientes. Mientras que, para los dueños de taxi colectivos, promover un parque de vehículos de transporte de pasajeros renovado y con mejores tecnologías de emisión, lo que se traduce en una mayor calidad en servicio del transporte público y seguridad para los usuarios.

La jornada de firma, comenzó con un viaje en microbús desde el edificio del Gobierno Regional en pleno centro de Temuco hasta el Complejo Deportivo Municipal en Labranza, para posteriormente realizar la ceremonia que gobernador Rivas dio el vamos a este programa del Gobierno Regional, que es coordinado por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía bajo la Ley Espejo del Transantiago, generando así una mejora en el servicio de la locomoción colectiva mayor y menor, tanto urbana como rural.

Sobre este nuevo incentivo para los dueños de microbuses, que ahora deberá ser votada por los consejeros regionales, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “el mensaje que estamos firmando hoy por más de tres mil 200 millones de pesos busca, principalmente, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Lo que estamos firmando, por un lado, el proyecto de chatarrización de los microbuses y por otra parte, la renovación de taxi colectivos, donde también, con un enfoque por mil millones de pesos para el transporte eléctrico que necesitamos también para las comunas, y con esto damos atención a varias áreas como es el desarrollo sustentable con máquinas cada vez menos contaminantes, la comodidad para los choferes con buses de primer nivel y donde además, los usuarios podrán acortar los tiempos poniéndonos a disposición con lo que nos presenta la modernidad con un transporte mucho más amigable y responsable con los tiempos, traduciéndose en la mejor calidad de vida para todos los habitantes”.

Luciano Rivas además señaló que, “este es un proyecto muy esperado por los gremios del transporte a nivel comunal, por dos años no se realizó esto y hoy estamos muy contentos, porque en dos meses pudimos avanzar con un trabajo coordinado con los consejeros regionales y esperamos la pronta firma de este mensaje”.

En esta misma línea y contento con esta firma se mostró el alcalde de Temuco Roberto Neira, quien dijo que, “queremos agradecer al gobernador Luciano Rivas la firma de este mensaje y también el llamado a los Cores, que estoy seguro van a aprobar estos recursos que vienen a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos de Temuco y Padre Las Casas. Es muy importante el recambio de máquinas, el perímetro de exclusión que va a permitir mejorar la situación de la locomoción colectiva y el aporte que se va a hacer con los vehículos eléctricos que van a llegar el próximo año, sin duda el transporte público es parte de la cotidianidad de una ciudad y de la calidad de vida”.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, también se refirió a este nuevo mensaje y afirmó que, “para nosotros los “padrelascasinos”, es especialmente importante esta firma de mensaje para iniciar este proceso de transformación y recambio de las flotas automotriz mayor y menor, nuestra comuna ha crecido mucho y prácticamente hemos triplicado la población y eso ha significado un aumento importante de toda la flota automotriz, entonces necesitamos, para ser una comuna amable, que la gente se baje de los autos particulares y este programa viene a generar una locomoción eficiente, rápida, segura y eso provoca que los vecinos utilicen la locomoción colectiva”.

El presidente de la asociación de taxi buses, Germán Hermosilla, presente en la ceremonia, dijo que, “esperamos que los consejeros se cuadren y que vean, desde el punto de vista de la ciudad, que es un tremendo apoyo para la ciudadanía contar con una buena movilización, considerando, además, el alto congestionamiento que tenemos en las calles de Temuco y Padre Las Casas, entonces el transporte público necesitamos que sea eficiente y para eso necesitamos buenos equipos, tecnología de punta para el control y para la información de los pasajeros”.

Mientras que el presidente de la Federación de Taxis Colectivos de la Novena Región, José Santander, señaló que, “esto es muy importante, porque ya sería el tercer año que a los taxis colectivos se les da un bono para renovar sus vehículos, y es muy importante porque es un beneficio para los socios que tienen que dar de baja sus autos, para los pasajeros y para descontaminar el medio ambiente”.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, también se refirió a esta ceremonia de firma de mensaje y dijo que, “este es un hito muy importante, tener el compromiso del gobernador para impulsar la aprobación de estos recursos que van pro de renovar la flota de buses y taxis colectivos de la región, y por, sobre todo, porque dentro de estos recursos hay un importante estímulo a la electromovilidad. Esta es una iniciativa que se está impulsando en la región de la mano con los operadores locales, por lo tanto, es tremendamente valioso lo que está sucediendo en esta instancia”.

Destacar que hasta la fecha, el Gobierno Regional de La Araucanía ha invertido cerca de 13 mil millones de pesos en este Programa de Renovación de Buses y Taxi Colectivos, lo que ha permitido, modernizar más de mil 400 buses y taxis colectivos urbanos y rurales en la Región, lo que va en directo beneficio de los usuarios del transporte público otorgando un mejor estándar y entregando además un incentivo adicional para los vehículos entrantes que sean eléctricos entregando un valioso apoyo al plan de electromovilidad y también en materia de accesibilidad universal, brindando un acceso más seguro a adultos mayores y personas con discapacidad o movilidad reducida, mejorando de manera notable su calidad de vida al utilizar el transporte público en La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace