Categorías: Actualidad

En apoyo a pescadores y acuicultores artesanales: Indespa lanza programas 2021 por más de $10 mil millones

Con énfasis en apoyar la reactivación del sector y en dar un nuevo impulso al fomento productivo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala, el Consejo Directivo del Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, aprobó la hoja de ruta para el año 2021, la que se compone de 16 líneas de financiamiento y de 14 convenios con gobiernos regionales, que también aportarán recursos.

El Indespa apoyará iniciativas en áreas como la producción de nuevos cultivos en mar y tierra (acuicultura de pequeña escala), el otorgamiento de becas de estudio en administración de caletas, capital semilla destinado a emprendimientos de mujeres y la creación de nuevos canales de venta, además de dar continuidad al equipamiento productivo, tecnológico y de energías renovables.

Tras presidir la primera sesión del Consejo Directivo de la entidad en 2021, la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, destacó que el apoyo a las pescadoras y pescadoras, así como a quienes trabajan en la acuicultura de pequeña escala, es una prioridad del Gobierno, especialmente en medio de las dificultades que enfrenta el sector como consecuencia de la pandemia. “Los recursos que entregará este año el Indespa van precisamente en esa dirección. Estará, además, presente el enfoque de género. Y, muy importante, habrá un acompañamiento a las usuarias y usuarios, de manera que la inversión pública asociada se traduzca en más oportunidades, desarrollo efectivo y, finalmente, en una vida más digna para nuestros hombres y mujeres de mar”, afirmó la autoridad.

En tanto, durante su exposición en el consejo, el Director Ejecutivo del Indespa, José Pedro Núñez, subrayó que “una mayor participación, más transparencia y evaluación posterior de resultados serán un sello de esta gestión”.

Núñez agregó que la entrega de proyectos durante este año contempla asesoría técnica, capacitación y acompañamiento. El objetivo, afirmó, es que las iniciativas brinden soluciones productivas integrales, y que generen un mayor y mejor impacto.

Una de las misiones del Indespa es apoyar la acuicultura de pequeña escala. Para ello, la entidad dispuso un fondo inicial por $600 millones, que se destinará en la implementación de pequeños cultivos de recursos pesqueros, que se han transformado en una incipiente fuente de ingresos para muchas familias y en una nueva vía de alimentación para el futuro.

En tanto, con el fin de fortalecer los programas y acciones en favor de pescadoras, recolectoras y jefas de hogar, el organismo dispondrá más de $1.000 millones para financiar nuevos emprendimientos, dotar con equipamiento de trabajo a recolectoras de orilla y promover la participación femenina.

Otro de los focos del Indespa será promover un acercamiento efectivo entre pescadores y consumidores, y apoyar en forma concreta la comercialización física y online. Así, cerca de $500 millones se invertirán en reparar salas de proceso y plantas de transformación de productos pesqueros, que permiten agregar valor a los recursos.

En cuanto a las energías renovables, el Director Ejecutivo de Indespa afirmó que $460 millones permitirán continuar con la instalación de paneles fotovoltaicos y plantas desaladoras, capaces de generar agua potable a partir del mar en caletas aisladas.

Otros $500 millones se utilizarán en la reparación y reposición de embarcaciones siniestradas. Asimismo, cerca de $250 millones se emplearán en una nueva etapa del programa Pesca Segura en Isla de Pascua, que comprende la entrega de equipamiento de navegación y la realización de mejoras en las embarcaciones isleñas.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace