La invitación a acceder fue realizada por la Seremi de Gobierno Pía Bersezio, junto al Seremi del Trabajo Subrogante, Claudio Pérez, y el Director Regional del Sence Subrogante, Alex Redel, entregando detalles de los requisitos.
Según explicaron, este programa considera un aporte mensual de 200 mil pesos y se entregará directamente a la trabajadora por cada menor de 2 años que tenga a su cuidado, siempre y cuando no tenga garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Se consideran tanto a trabajadoras dependientes como independientes.
“Esta es una muy buena iniciativa para todas las mujeres y madres que han tenido dificultades para desarrollar normalmente sus actividades laborales o que definitivamente no han podido trabajar por priorizar el cuidado de sus hijos. Ahora contarán con recursos para pagar una sala cuna o bien para contratar a una persona que cuide a sus hijos mientras trabajan”, destacó la Seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.
El seremi subrogante del Trabajo, Claudio Pérez, agregó que no existen cupos previos a nivel regional, ya que cumpliendo con los requisitos establecidos la persona será beneficiada. “El subsidio se extiende por 3 meses, prorrogables mensualmente hasta por 6 meses, siempre que la condición sanitaria producto de la pandemia del Covid-19 así lo justifique”, indicó la autoridad.
También se precisó que pueden participar los padres y otros tutores que por orden judicial estén a cargo del cuidado de menores.
Respecto a los requisitos específicos, el Director Regional del Sence Subrogante, Alex Redel, detalló que “pueden acceder quienes actualmente estén trabajando de forma dependiente o independiente al momento de la postulación, con al menos 4 cotizaciones dentro de los últimos 12 meses. Éstas se realizan de modo online a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl o ingresando al portal www.sence.cl.
“Protege” se suma a los subsidios “Regresa” y “Contrata”, implementados desde el año pasado por los Ministerios del Trabajo y de Hacienda, y operados por el Sence, con el objetivo de reincorporar a trabajadores y trabajadoras que habían sido suspendidos por Ley de Protección del Empleo y subsidiar nuevas contrataciones por parte de las empresas.
A la fecha, en La Araucanía, en estas dos líneas se ha beneficiado a 15.436 trabajadores y trabajadores, los que han sido contratados por 2.684 empresas de distintos rubros y tamaños.
Con cinco escaños en juego y la inscripción de candidaturas fijada para el 18 de…
Parlamentario de Evópoli adelantó que el senador y fundador del partido estaría evaluando otras definiciones…
El proyecto seleccionado por el Fondo de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…
El cantautor nacional se presentará este sábado 16 de agosto en el Teatro Municipal con…
La XII versión de la Expo Feria organizada por el SernamEG y CONADI, se realizará…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza se refirió a un proyecto de ley que busca aumentar…