Categorías: Comunas

En Temuco se dio inicio a la segunda versión de la “Expo Lanas: Tejiendo Redes”

El tradicional corte de cinta fue reemplazado por un simbólico corte de vellón de lana para dar inicio a la segunda versión de la “Expo Lanas: tejiendo redes” en la plaza Aníbal Pinto. La actividad fue encabezada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira y el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, que además preside el directorio de la Corporación Desarrollo Araucanía, quienes junto a autoridades regionales y comunales recorrieron el espacio que se encuentra habilitado con 25 artesanos y emprendedores de la comuna y región.

La “Expo Lanas: tejiendo redes” es organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco, la Corporación Desarrollo Araucanía y el Gobierno Regional con la finalidad de brindar un espacio de comercialización para los emprendedores, además de potenciar la reactivación económica y el turismo local que se han visto afectados por la pandemia.

Además del alcalde de Temuco y gobernador de La Araucanía, asistieron diversas autoridades como el gerente (I) de la Corporación Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez; el director regional de Sernatur, Alexis Figueroa; el seremi de Cultura, Enzo Cortesi; los consejeros regionales Daniel Sandoval y Eduardo Hernández; además de representantes de AGRA y de la Cámara de Comercio.

En la visita inaugural del evento, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que “estamos muy contentos porque estamos buscando todas las formas para reactivar la economía local y apodar a nuestros emprendedores. Por eso junto al Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo hemos habilitado este espacio con 25 emprendedores que lo han pasado muy mal en esta pandemia y nosotros estamos haciendo todo lo posible a través de una Oficina del Emprendimiento que entrará en funcionamiento el 1 de agosto para ayudar a más personas que tienen que emprender”, indicó el jefe comunal.

Por su parte, el gobernador Luciano Rivas expresó que “la calidad del trabajo es espectacular, hacemos la invitación a toda la comunidad a que venga a conocer y comprar a las artesanas que acá están, son de seis comunas distintas de La Araucanía y la verdad es que el desarrollo cuando nos involucramos desde el mundo público, en este caso el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo, el municipio de Temuco, se logran potenciar el desarrollo de nuestras artesanas locales con pertenencia cultural. Esta es una feria de primer nivel y espero que podamos reactivar la economía desde el punto de vista de esta pandemia que nos ha pegado tan duro y también a los artesanos”, señaló la autoridad regional.

Quienes visiten el espacio podrán encontrar tejidos a telar, palillos, fieltros y diversos insumos para elaborar productos confeccionados en esta materia prima que tanto auge ha tenido en los últimos meses.

Saray Pérez, una de las expositoras del área de artesanía textil mapuche, destacó que “contenta y agradecida, es una apuesta que está maravillosa, la carpa, la decoración, los productos y las diferentes técnicas que podemos mostrar, hay productos variados y venimos de diferentes comunas, que es lo mejor. Agradecemos el apoyo que nos brindan de la venta presencial”.

La “Expo Lanas: tejiendo redes” funcionará hasta el viernes 30 de julio de 10:00 a 17:00 horas y la entrada es totalmente gratuita. La invitación es a asistir considerando todas las medidas sanitarias, como el uso de mascarilla, alcohol gel y distanciamiento físico.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

22 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

34 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace