Categorías: Turismo

Energía y Plan Impulso otorgan autonomía eléctrica a 31 emprendimientos turísticos rurales

Mediante un convenio, el Gobierno Regional recibió 1000 millones de pesos para actividades productivas, 300 de esos fueron a los proyectos de electrificación solar, que busca mejorar otro eje del programa gubernamental, el turismo.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, se ha dado a la tarea de visitar emprendimientos turísticos que sean sido beneficiados con los fondos que el Ministerio de Energía,  entregados a empresarios del rubro mediante el Gobierno Regional de La Araucanía enmarcados en el Plan Impulso. Así, Son 31 soluciones, por 300 millones de pesos, consistentes en la habilitación de sistemas Fotovoltaicos en su mayoría fuera de  red (Offgrid), que buscan la independencia energética, en caso de reiterados cortes, lo que constituye un plus y un valor agregado a la hora de contratar servicios te parte de los visitantes. El total, distribuidos en distintas comunas de la región, donde Melipeuco reúne a la mayor parte de ellos (ocho).

Uno de los ejes centrales de la Ruta Energética 2018 – 2022, es precisamente la calidad de suministro y la independencia energética, que cobra especial relevancia en zonas aisladas, donde las nevazones o cortes de camino hacen que el suministro se corte por días.

Visitamos, junto al Ministerio de Energía,  el sector Flor del Valle cercano a los nevados de Sollipulli,  en la comuna de Melipeuco, allí ocho emprendedores en distintos partes del territorio lograron, junto a la asistencia de la ilustre municipalidad de esa comuna, beneficiarse con estos sistemas, que estarán entregados a más tardar a fines del mes de septiembre y que serán parte de las amenidades que ofrecerán en la próxima temporada. Luego, recorrimos el borde sur del Lago Budi, en el sector Lague Pulli, Teodoro Schmidt. Este territorio lafkenche también se ha visto beneficiado con las mismas soluciones. En aquel lugar existe un desarrollo notable de oferta en alojamiento y gastronomía.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “es increíble el desarrollo turístico que hemos visto en estas visitas. Hemos conocido el compromiso de los empresarios, que con pequeños negocios están subiendo el estándar y estamos orgullosos de contribuir a sus negocios con autonomía energética, que por un lado les permite tener electricidad, incluso si se cae el sistema en todo Chile. Además permitirá bajar algunos costos, en la medida que el proyecto cubra la demanda parcial o completa de Energía Eléctrica”.

La empresaria de Turismo Pichi Tracura y presidenta de la asociación que reúne a sus pares del sector rural  en Melipeuco, Edith Varela, sostuvo que “es una gran ayuda para nosotros, porque son energías renovables, sobre todo en invierno que se nos corta la luz”. Mientas que Pablo Calfuleo, del borde del Lago Budi, que tiene un emprendimiento de hotelería y eventos, agregó que “en estos momentos  estamos en proceso de certificación en turismo sostenible, la implementación de energías renovables, mejora la imagen de la empresa,  además de ahorro energético y economía”.

El Intendente Víctor Manoli señaló que “tenemos la buena noticia de que el Plan Impulso continúa beneficiando a nuestros habitantes. Recordemos que energia es uno de los tres ejes de este Plan y que esta vez favoreció con 31 soluciones para la habilitación de sistemas fotovoltaicos en distintas partes de nuestra Araucanía. Debemos recordar que el Plan Impulso es desarrollo para nuestra gente y a través de esto, se está dando cumplimiento al mandato del Presidente Piñera de entregar y apoyar a nuestros emprendedores de distintos territorios que se suman a uno de los ejes centrales de la Ruta Energética 2018-2022, que es la calidad de suministro e independencia energética, muy importante en zonas aisladas donde las nevazones afectan con cortes de luz”.

Los beneficiados tendrán sus sistemas instalados antes del tercer trimestre de este año.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

5 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

6 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

6 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

6 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

6 horas hace