Categorías: Educación

Enseña Chile busca profesionales líderes para impactar en el sistema educativo de La Araucanía y Los Ríos

Enseña Chile abrió las postulaciones a su Programa de Liderazgo Colectivo, programa de formación en el que se trabaja haciendo clases en establecimientos educacionales con alto índice de vulnerabilidad durante dos años. Quienes estén interesados en ser parte de esta oportunidad deben iniciar su postulación en ensenchile.cl/postula, donde podrán conocer los requisitos y detalles del programa.

«Como Enseña Chile creemos que la clave en educación está en las decisiones contextualizadas, porque los establecimientos educacionales conocen mejor que nadie la realidad de sus estudiantes. Por eso apostamos por apoyarlos directamente para impactar al sistema desde el terreno, trabajando junto a distintos actores con el fin de entregar hoy educación de calidad donde más se necesita», explica Álvaro Sanhueza, director de Enseña Chile La Araucanía- Los Ríos.

Las y los profesionales pedagogos y no pedagogos que asuman el desafío de ser parte del Programa de Liderazgo Colectivo desarrollarán su liderazgo personal, pedagógico y sistémico desde las aulas de 11 regiones del país, incluidas La Araucanía y Los Ríos, para después ser parte de la red Alumni de Enseña Chile que trabaja por lograr los cambios que el sistema educativo necesita.

«A las personas interesadas en ser parte de Enseña Chile debe movilizarlas la esperanza de que la educación es la herramienta fundamental para generar cambios internos y de esta manera promover los cambios externos de manera inclusiva, generosa y muy respetuosa y la convicción de que el trabajo en red es fundamental para lograr impactos más significativos en los estudiantes», concluye Álvaro Cerda, ingeniero comercial y profesor de Enseña Chile que hace clases de Matemática en el Liceo Politécnico de Pitrufquén.

La fundación tiene 13 años de experiencia trabajando con este modelo de formación y ya cuenta con una red de cerca de 600 egresados. El trabajo en red es uno de sus valores y hoy busca potenciarlo entre sus 290 profesores que actualmente están en salas de clases de todo el país.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

10 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

13 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

14 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

15 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

15 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

15 horas hace