Estos talleres estarán enfocados en: cuenta cuentos y expresión corporal, teatro de objetos con elementos cotidianos, yoga, música y voz, estos serán dictados por integrantes de los grupos Acuarela, Epewtufe, Hola Flinko y Paztitas.
«Desde CRIN quisimos sumarnos a festejar el día de la niñez de forma entretenida, haciendo estos talleres diversos, libres y totalmente gratis», explica José Manuel Castro, Coordinador Área de Educación, CRIN.
Las inscripciones están abiertas en: https://forms.gle/TawEHNuj8y6iFykYA
La duración de los talleres varía entre los 45 minutos y 1 hora. Los cupos son limitados. ¡Súmate!
Taller 1: El Oso de Anteojos y el Gato Andino
Hola Flinko
Sábado 7 de agosto / 12:00 a 12:45
Dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años
Taller de cuenta cuentos y expresión corporal con música en vivo, que llevará a conocer algunos de los animales amigos de Flinko, “El Oso de Anteojos” y “El Gato Andino”. A través de la narración del cuento se instala el imaginario, que luego habitaremos con nuestros cuerpos, explorando los movimientos, cualidades, ritmos, desplazamientos y características físicas de estos animales, para luego bailar la canción característica de estos personajes.
Taller 2: Creando y jugando por Chile vamos viajando
Paztitas
Sábado 7 de agosto / 17:00 a 18:00
Con la técnica teatral del “teatro de objetos”, utilizando como escenografía objetos cotidianos de nuestro hogar (ejemplo: colgador de ropa, toalla, cuchara de palo), enseñaremos a los niños a relatar una historia. El propósito es mostrar que con elementos del hogar, podemos crear mundos maravillosos, incentivando el juego, el asombro y la sorpresa en el desarrollo de la imaginación, no solo para los niños sino que también para toda la familia que quiera estar presente.
Taller 3: El Viaje de Hodei
Epewtufe
Domingo 8 agosto / 12:00 a 12:50
Este taller propone una práctica de Yoga para la niñez y la familia, a través de juegos, cantos, respiración y movimiento, viajaremos junto a Hodei por el mar, las montañas y el cielo, en una aventura llena de aprendizajes, con el objetivo de reforzar los lazos y vínculos afectivos en los niños, las niñas y sus familias. Para la práctica solo se necesita ropa cómoda, un lugar tranquilo, mat o alfombra.
Taller 4: A jugar y requete-jugar con la música
Acuarela
Domingo 8 agosto / 17:00 a 18:00 hrs
Este taller comprende ejercitación entretenida para la buena emisión de la voz, repertorio vocal, trabajos rítmicos y corporales con ademanes sonoros y cotidiáfonos, audición de obras para la infancia con guías y mucho material interactivo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…