Recientemente la Fundación Chilka firmó un precontrato con Guinness World Records para establecer un evento único en la región de La Araucanía, poder confeccionar el telar más grande del mundo tejido de forma colaborativa por más de 500 tejedoras de todo el país.
Este gran desafío tiene una serie de colaboradores, entre ellos la Universidad Autónoma de Chile, la cual, a través de su Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, puso a disposición el Laboratorio de Fabricación Digital (MADLab) donde se construyen los 500 asientos (wangku) y 500 estructuras para telar.
Según explicó el Vicerrector de Sede, Emilio Guerra, esta es una clara muestra “de lo que significa la responsabilidad social universitaria para nuestra universidad y cómo debe ser el enlazamiento entre las diferentes culturas que comparten un mismo territorio”.
En tanto, Mariela Reyes, coordinadora de MADLab, señaló que “las piezas del asiento se están cortando con una maquina CNC de la empresa Fácil CNC, gracias a un nexo establecido a través de la misma fundación, con la finalidad de automatizar algunos procesos. Prontamente, para acelerar la fabricación, utilizaremos el brazo robótico de nuestro laboratorio el cual ayudará en el proceso de fresado de las piezas de los asientos que conformarán el wangku. Los asientos son fabricados en madera nativa de coigüe, la cual es proveída por Maderas Nalcahue, quienes tienen bosques manejados sustentablemente, lo que nos permite dar otro valor a este trabajo”.
Esta gran red de trabajo colaborativo cuenta con el apoyo de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Construcción y Arquitectura, quienes de forma voluntaria acuden al laboratorio en un sistema de turnos para así ser parte también de esta iniciativa.
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…