Festival Purrún reúne la danza de ocho países para celebrar el aniversario de Temuco

 

Las danzas del mundo se han instalado como uno de los panoramas obligados en la temporada estival de la capital regional y La Araucanía, tradición que se inició en 2018 con el Festival Internacional de Danzas Folclóricas de Temuco, denominado Purrún, danzas al sur del mundo. El mismo evento que tendrá este viernes 26 de febrero, a las 21:30 horas, su cuarta versión en un formato creado para las cámaras de televisión donde se representará la diversidad cultural y el patrimonio de distintos escenarios de mundo.  

En la versión 2021 de Purrún, el Ballet Folclórico de Temuco, elenco anfitrión del encuentro, llegará hasta la terraza del Cerro Ñielol en un espectáculo en vivo que recibirá el saludo y las danzas que llegarán desde Rusia, Tailandia, Corea, Costa Rica, España, Argentina y México. Organizado por la Municipalidad, la Corporación Cultural de Temuco y el Gobierno Regional de La Araucanía, por primera vez este festival internacional se ha sumado a las celebraciones del 140 aniversario de la fundación de Temuco. 

El evento mantendrá la tradición de un encuentro fraterno, no competitivo, donde el público podrá disfrutar de la cultura de tres continentes en un espectáculo donde se mezclan las danzas en vivo de BAFOTE con las presentaciones en línea que han aportado las siete agrupaciones convocadas al festival. Así lo explicó el director del Ballet Folclórico de Temuco y coordinador de Purrún, Marcelo Alvarado, asegurando que esta modalidad ha contribuido a aportar riqueza y diversidad al show.  

“La convocatoria 2021 de Purrún fue una experiencia distinta para todos, tuvimos que adaptar las bases para que los elencos invitados pudieran entender los nuevos desafíos. Aquí no solo importaba la trayectoria, sino también la capacidad tecnológica que pudiera entregar cada agrupación para la nueva modalidad del evento”, reconoció Alvarado.

El director aseguró que están muy contentos con el resultado y que el gran beneficiado será el público, los que podrán seguir la transmisión del espectáculo a través de las redes sociales o en la señal de Universidad Autónoma. En efecto el show tendrá una duración de más de 90 minutos, recreando danzas tradicionales de Europa, Asia y América.

Esta diversidad y la destreza de cada una de las danzas serán representadas por el Ballet Folklórico Fiesta Mexicana (México), Taepyungmu Dance Group (Corea), Ballet Folklórico Latinoamericano Santiago del Estero (Argentina), Asociación de Proyección Folclórica Floreño (Costa Rica), Grupo Coros y Danzas de Ingenio – Gran Canaria (Islas Canarias, España), Chanthaburi Folk Dance Group (Tailandia) y Cossack Dance Ensemble Stanitsa (Rusia). Mientras el Ballet Folclórico de Temuco representará la música y la danza de nuestro país con Caporales, Huasos, Rapa Nui y un rol preponderante para la cultura del pueblo Mapuche.

A esta información se suman las declaraciones de Patricia Betancourt, gerente de la Corporación y directora del Teatro Municipal, quien valoró esta iniciativa como una experiencia que permite difundir la cultura e integrar a la comunidad.  Este espectáculo también será una oportunidad para “respaldar y reconocer el trabajo de aquellas agrupaciones que mantienen viva las danzas tradicionales de cada continente”, aseguró Betancourt.

La experiencia y la calidad artística que ha desarrollado este festival en sus anteriores versiones, le ha permitido contar con el patrocinio del CIOFF, Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales, colaborador oficial de UNESCO. Patricia Betancourt aseguró que esta alianza ha sido un aporte para el festival de Temuco, logrando posicionar internacionalmente al Purrún, una iniciativa que seguramente tendrá un mayor impacto en esta versión online que llegará en directo a distintos lugares del mundo.

El Teatro Municipal invita al público local a disfrutar la danza y a seguir la trasmisión el festival en forma gratuita, conectándose a las redes sociales del Camilo Salvo, su canal YouTube y página web. Además de las distintas plataformas de Universidad Autónoma de Televisión y en la retransmisión de su señal en VTR (Canal 11), Telefónica del Sur (Canal 34), Movistar (menú canales regionales servicio IPTV), GTD (Canal 34) y en la señal abierta en Canal 2 y en 2.1 TVD.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

20 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace