Categorías: Oficiales

Finaliza vigencia de Licencia Médica Preventiva Parental por fin al Estado de excepción Constitucional.

Este jueves 30 de septiembre finaliza la vigencia de la Licencia Médica Preventiva Parental, tal como fue establecido en la Ley 21.247, para todas aquellas personas que se encuentren haciendo uso del beneficio.

Así lo informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, quien explicó que “la Licencia Médica Preventiva Parental es un beneficio entregado de forma transitoria durante el Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe, para que las personas puedan acompañar a sus hijos e hijas. Dado que el Estado de Excepción finaliza el jueves 30 de septiembre este beneficio no será prorrogado, la Licencia Médica Preventiva Parental (LMPP) deja de tener vigencia en dicha fecha, tanto para su solicitud como para su uso”.

Cabe recordar que dicho beneficio consistió en la extensión del postnatal parental a través de una licencia preventiva por 30 días prorrogables hasta en 2 oportunidades (90 días máximo) con cargo al seguro de salud común respectivo, y que en nuestra región benefició a 5 mil 194 trabajadores y trabajadoras.

El Seremi agregó que es importante que las personas se informen sobre este particular, ya que si alguien se encuentra haciendo uso de su primera, segunda o tercera LMPP y el periodo de su licencia excede el 30 de septiembre, las contralorías médicas de su ISAPRE o FONASA, reducirán la vigencia de su licencia, la que finalizará, obligatoriamente el día 30 de septiembre, aun cuando no se haya hecho uso de la totalidad de los días establecidos originalmente en la ley”.

Beneficio Crianza Protegida

Po otra parte, la autoridad aclaró que, complementariamente a la Licencia Médica Preventiva Parental (LMPP), el Ejecutivo puso a disposición el «Nuevo Beneficio Crianza Protegida» que permite a los padres, madres y cuidadores de niños y niñas en edad preescolar, acogerse a la suspensión temporal del contrato de trabajo, siempre y cuando hayan usado una o más licencias médicas preventivas parentales (LMPP).

“Este nuevo beneficio Crianza Protegida debe, obligatoriamente, ser solicitado mientras dure el Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe, es decir, hasta el 30 de septiembre. Los trabajadores que suscriban el beneficio hasta esa fecha o quienes actualmente se encuentren suspendidos, continuarán recibiendo los pagos hasta la fecha suscrita, independiente del término del estado de excepción y con un tope de 90 días totales. Por otro lado, es importante recordar que este beneficio no es otorgado por la Superintendencia de Seguridad Social. Los trabajadores dependientes pueden solicitarlos en la Administradora de Fondos de Cesantía, AFC, mientras que los trabajadores y trabajadoras independientes pueden solicitarlo en el Instituto de Previsión Social, IPS. A su vez, los funcionarios públicos, deben solicitarlo directamente con su empleador” finalizó la autoridad.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace